
Cuándo y contra quién juega la Selección Argentina Sub-20 la final del Mundial
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
Tras ser designado como embajador en España, el dirigente radical mantuvo un encuentro con el presidente en el palacio gubernamental.
NacionalesEl presidente Alberto Fernández recibió esta tarde en la Casa Rosada al designado embajador en España, Ricardo Alfonsín, para comenzar a delinear el trabajo de cara a su nuevo rol como diplomático.
El encuentro tuvo lugar en la oficina presidencial, donde se sacaron la primera foto juntos tras la confirmación de que el radical ocupará la estratégica sede en Madrid.
"Recibí a Ricardo Alfonsín, futuro embajador en España", publicó el jefe de Estado en su cuenta de la red social Instagram, junto a un breve video de ambos y bandera de España. La designación del exdiputado radical al frente de la representación en Madrid fue anunciada la semana pasada por Fernández durante su paso por ese país.
Tras el encuentro, Alfonsín comentó algunos de los tópicos que abordó con el mandatario: "Hablamos sobre la tarea que nos espera en España, que es muy importante. Espero estar a la altura de las circunstancias para el beneficio de los argentinos. Creo que necesitamos tener la mejor relación posible con los países del mundo y con la Unión Europea, en particular."
Con respecto a su designación y a los chispazos que generó puertas adentro de la UCR, el dirigente afirmó que se trató de un "gesto del presidente" y que "hay que valorarlo de esa manera". "Es una señal muy fuerte a favor del diálogo, de la búsqueda de consensos", analizó.
Y agregó: "Creo que el gesto no fue comprendido, habría que hacer un esfuerzo para que la sociedad pueda comprender que este es el camino".
Por último, Alfonsín comentó que el presidente le pidió "profundizar los vínculos comerciales, económicos y culturales" con España, y "Tener la mejor relación posible" dado que el país "es una puerta de entrada a la Unión Europea muy importante".
Alicia Castro será la embajadora argentina en Rusia.
Rusia
Pero Alfonsín no fue el único embajador designado que desfiló por los pasillos de Balcarce 50. En paralelo al hijo del fallecido expresidente, Fernández también recibió a Alicia Castro, quien fue nombrada al frente de la Embajada argentina en Rusia.
Castro, quien estuvo en el despacho del mandatario, había sido la representante del país durante el los gobiernos kirchneristas en Venezuela y luego en el Reino Unido.
Ahora, encarará una nueva gestión como enviada del presidente Fernández en Moscú, donde estará a cargo de la relación con la administración de Vladimir Putin.
El mandatario nacional había intentado reunirse con Putin hace dos semanas durante su viaje a Israel, pero por cuestiones de la agenda del ruso el encuentro no se logró concretar, algo que quedó pendiente para más adelante.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.
Emprendedoras, emprendedores y el municipio de Santa Rosa fueron destinatarios, este miércoles, de aportes del Gobierno provincial destinados al desarrollo de la economía social.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.