
El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.


La Subsecretaría de Ambiente del Gobierno de La Pampa declaró el cese a la prohibición de comercializar agroquímicos en la provincia de La Pampa al entender que los residuos - que el uso de los mismos provoca - están en condiciones de ser asimilados por un sistema que garantice su tratamiento y disposición final adecuada.
Provinciales
Noticlick
Este organismo realizará además el monitoreo y control sobre el funcionamiento del sistema de gestión integral y requerirá que se mantenga la campaña itinerante de recolección de envases hasta tanto se retiren la totalidad de los mismos o se encuentren en los correspondientes Centros de Acopios Transitorio.
¿Porqué estaba prohibida la venta de agroquímicos?
El Plan de Gestión proponía un modelo de manejo que incluía entre varios requisitos la construcción de Centros de Almacenamientos Transitorios que garanticen la estadía ocasional de los envases en el lapso comprendido hasta su disposición final segura. A la fecha del vencimiento del plazo para la puesta en marcha del sistema (28 de enero de 2020) la Subsecretaría de Ambiente constató que los Centros de Almacenamiento Transitorio no estaban terminados. Este sistema de gestión necesita de los Centros de Acopio Transitorios, sin ellos no hay sistema y sin sistema no hay manejo adecuado de los residuos peligrosos que genera la actividad agropecuaria. Ese hecho fue la causa de la prohibición que tuvo como fin de evitar que proliferen los residuos de envases susceptibles de dañar la salud de las personas por no existir un sistema apto que los contenga. Es por ello que el acto que formalizó la prohibición intimó a la Fundación Campo Limpio para que implemente campañas itinerantes de recolección de envases con el objetivo de asegurar la finalidad que la prohibición vino a resguardar. Los estándares ambientales establecidos como presupuestos mínimos por el Congreso Nacional han reglamentado que la gestión de envases vacíos de agroquímicos deben ser afrontados por quienes los comercializan y usan, obligando a la implementación de un sistema de gestión que garantice el manejo de estos residuos de manera segura y ordenada.
La Provincia de La Pampa -que siempre se mantuvo a la vanguardia de la gestión ambiental- manifestó su adhesión a esta ley y se iniciaron inmediatamente las gestiones y procedimientos para la puesta en marcha de un sistema propuesto por la Fundación Campo Limpio con el objetivo de dar respuesta técnica, administrativa y adecuada a estos requerimientos
Hoy el sistema se encuentra habilitado para funcionar.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

