
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Lo solicitó la familia de la mediática luego de que la Policía Federal accediera a los teléfonos de los acusados de matar a Fernando Báez Sosa.
NacionalesLa muerte de Natacha Jaitt, ocurrida el 23 de febrero de 2019, y el homicidio de Fernando Báez Sosa, que se produjo el pasado 18 de enero en Villa Gesell, no tenían nada en común. Pero la justicia logró acceder a los celulares marca Apple de los rugbiers acusados del crimen, algo que no había podido hace con la tablet de la mediática, y sus familiares pidieron que se utilizara el mismo sistema.
Su hermano y su hija, Ulises Jaitt y Antonella Olivera, fueron quienes hicieron la solicitud a la Justicia. En su cuenta de Twitter, la joven pidió al fiscal Sebastián Filipaldi que “se arbitren los medios necesarios para solicitar a la División de Operaciones Técnicas de la Policía Federal Argentina si puede prestar colaboración para abrir el dispositivo iPad”.
Ulises, por su parte, se refirió al tema a través de los medios. Horas después, Antonella anunció en la misma red social que la Justicia escuchó sus pedidos y confirmó que ordenará el desbloqueo del dispositivo electrónico que pertenecía a su madre.
“Mi pedido fue escuchado, casi a un año de la muerte de mi vieja podremos desbloquear el iPad, más que alegría me da tristeza y me parte el corazón que mi mamá no tenga justicia. ¡¡Una vergüenza!!”, escribió.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.