Desbloquearán la tablet de Natacha Jaitt con el mismo sistema que lo hicieron con los celulares de los rugbiers

Lo solicitó la familia de la mediática luego de que la Policía Federal accediera a los teléfonos de los acusados de matar a Fernando Báez Sosa.

NacionalesNoticlickNoticlick
natacha-ipad

La muerte de Natacha Jaitt, ocurrida el 23 de febrero de 2019, y el homicidio de Fernando Báez Sosa, que se produjo el pasado 18 de enero en Villa Gesell, no tenían nada en común. Pero la justicia logró acceder a los celulares marca Apple de los rugbiers acusados del crimen, algo que no había podido hace con la tablet de la mediática, y sus familiares pidieron que se utilizara el mismo sistema.

Su hermano y su hija, Ulises Jaitt y Antonella Olivera, fueron quienes hicieron la solicitud a la Justicia. En su cuenta de Twitter, la joven pidió al fiscal Sebastián Filipaldi que “se arbitren los medios necesarios para solicitar a la División de Operaciones Técnicas de la Policía Federal Argentina si puede prestar colaboración para abrir el dispositivo iPad”.

20200214121118_41420407_0_body

Ulises, por su parte, se refirió al tema a través de los medios. Horas después, Antonella anunció en la misma red social que la Justicia escuchó sus pedidos y confirmó que ordenará el desbloqueo del dispositivo electrónico que pertenecía a su madre.

“Mi pedido fue escuchado, casi a un año de la muerte de mi vieja podremos desbloquear el iPad, más que alegría me da tristeza y me parte el corazón que mi mamá no tenga justicia. ¡¡Una vergüenza!!”, escribió.

20200214121119_41420089_0_body

Últimas noticias
2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

Te puede interesar
Lo más visto
76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.