
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
A través de un comunicado, sostuvo que "el presidente Macri tiene la visión correcta para la economía argentina"
Nacionales infobaeEn medio de las negociaciones del gobierno argentino con el Fondo Monetario Internacional, Estados Unidos brindó un fuerte respaldo al programa económico de Mauricio Macri.
"Estados Unidos apoya el programa de reforma económica del presidente Mauricio Macri de Argentina, que está orientado al mercado, centrado en el crecimiento y ha mejorado el futuro de Argentina", sostuvo un comunicado de la Casa Blanca.
Y agregó: "El presidente Macri tiene la visión correcta para la economía argentina y ha hecho avances importantes hacia la modernización de la política económica del país".
El comunicado de la Casa Blanca está en línea con el apoyo que había brindado horas antes el subsecretario del Tesoro de los Estados Unidos para Asuntos Internacionales, David Malpass.
"El subsecretario de Asuntos Internacionales del Tesoro estadounidense se reunió con el ministro de Hacienda argentino, Nicolás Dujovne. El subsecretario Malpass reiteró su sólido apoyo hacia el programa de reformas orientadas al comercio implementadas por el gobierno de Macri con el fin de promover el crecimiento impulsado por el sector privado. Asimismo, el funcionario elogió el plan del Ministro para fortalecer la política fiscal y el accionar decisivo de Argentina para volver a anclar la inflación. El subsecretario Malpass vio con beneplácito el diálogo entre Argentina y el FMI en relación al programa propuesto por Argentina para incentivar el crecimiento y las reformas del mercado, al tiempo que manifestó que el Tesoro haría un atento seguimiento de los avances", sostuvo el texto del Departamento del Tesoro.
Al mismo tiempo, el flamante embajador de Estados Unidos en Buenos Aires, Edward Prado, le transmitió el miércoles al canciller Jorge Faurie el apoyo y "la colaboración permanente" de la administración de Donald Trump a la Argentina.
Durante un encuentro formal en el que Prado presentó sus cartas credenciales en el Palacio San Martín al canciller Faurie, se pudo saber que la administración norteamericana brindó su pleno apoyo al gobierno de Macri en momentos en que se negocia un acuerdo crediticio con el FMI.
Según señalaron a Infobae funcionarios de la Cancillería que estuvieron presentes en el encuentro de Prado y Faurie, el embajador de Estados Unidos explicó al ministro argentino que viene a trabajar "no sólo para representar los intereses de Estados Unidos en el país sino también para ser un puente y explicar a la Argentina en Estados Unidos".
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.