
Productores de verduras y frutas salen a vender a bajos precios eliminando intermediarios
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
Lo aseguró a Ámbito el doctor Gerardo Laube, médico infectólogo. "Estamos hablando de patógenos respiratorios que son de alto poder de contagio", dijo al referirse al mate en el marco de la pandemia de coronavirus.
NacionalesEn el marco de la pandemia de coronavirus declarada por la Organización Mundial de la Salud, los argentinos se ven obligados a erradicar una de las costumbres más arraigadas en su cultura: compartir el mate.
La clásica infusión ya no podrá pasar de boca en boca, según los especialistas. Así lo aseguró a Ámbito el doctor Gerardo Laube, médico infectólogo, pediatra y docente de la Facultad de Medicina Fundación Barceló: “El mate es un factor que actualmente hay que considerar de riesgo”, sostuvo.
“Lo que se recomienda es que no haya contacto estrecho entre las personas”, afirmó el especialista al tiempo que detalló que con el mate “estamos hablando de patógenos respiratorios que son de alto poder de contagio”.
¿Una sana costumbre?
Evitar compartir el mate se convierte así en un gran desafío. “Será una medida más para prevenir este tipo de virosis respiratorias”, mencionó Laube al destacar que se trata de “una costumbre muy arraigada”.
¿Podrán los argentinos cambiar este hábito? Según el médico, esto “implica educación para la salud”. “En la medida que vayan comenzando las situaciones de contagio eventual o si llegara a existir una situación autóctona de esta particularidad, hay que evitarlo”, insistió el infectólogo.
Pero el mate es no es el único protagonista del denominado contacto estrecho. Laube mencionó también “el beso, el doble beso en algunas provincias y el abrazo” como otras costumbres de las cuales se debe prescindir durante estos días.
Por último, Laube se refirió al panorama del país frente a la pandemia de coronavirus y, si bien aclaró que “en medicina no se puede hacer futurología”, destacó que “se están tomando todas las medidas y haciendo todas las planificaciones posibles por si llegara a suceder algún tipo de diseminación y de contacto autóctono”.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof
Tras la aprobación de una batería de proyectos que incomoda a Gobierno, el Presidente amenazó con vetar todas las iniciativas y de no ser acompañado por el Congreso anticipó que avanzará por la vía judicial.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.