
La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.


Después de que los técnicos de la Procuración de la Provincia no lograran acceder a la tablet de Natacha Jaitt, los familiares de la mediática insistieron por otro camino. Ayer, el abogado Alejandro Cipolla adelantó que iban a pedirle ayuda a una empresa internacional para intentar desbloquear el dispositivo. Esta mañana, finalmente, pudieron hacerlo.
Nacionales
Noticlick
El letrado detalló que la Justicia recopiló 20 mil fotos y 370 videos. "Ahora el iPad queda en Gendarmería porque nos falta conocer la clave del aparato", remarcó.
A su vez, adelantó que los primeros análisis estarán disponibles recién la semana que viene. Pero aclaró que es un proceso delicado.
Al enterarse de la noticia, Ulises Jaitt, hermano de Natacha, escribió en su cuenta de Twitter que todavía hay más material por recuperar y sostuvo que él no cree en la Justicia y quiere que le devuelvan la tablet cuanto antes. "Hay muchos recuerdos de mi familia", aseguró a este medio.
Con respecto a la investigación, Ulises aseveró que le pareció "una vergüenza" que hayan tardado un año en desbloquear el aparato: "Nos mintieron todo este tiempo".

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

