
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Casi la misma proporción afirma que está tomando las medidas de precaución a nivel personal. Hay preocupación también por el impacto que tendrá en la economía.
NacionalesLa irrupción del coronavirus se manifiesta como algo muy importante para la gran mayoría de la sociedad argentina: el 63% está preocupado y el 22% siente incertidumbre al respecto.
En relación a las causas que generaron la pandemia, las opiniones están más divididas, aunque se destacan aquellos que creen que tiene que ver con la acción del ser humano sobre el medio ambiente (33%) y quienes lo adjudican a un conflicto entre las grandes potencias del mundo (32%). Sólo un 11% cree que el origen está en algún acontecimiento de la naturaleza, según una encuesta realizada por la consultora Opina Argentina.
En cuanto a las medidas de precaución a nivel personal, el 83% afirma que las está tomando. En donde hay distintas opiniones es respecto a la cuarentena: el 50% cree que es una responsabilidad individual, mientras que el 45% afirma que es el Gobierno el que debería controlarla.
La valoración del accionar del gobierno nacional en relación al Coronavirus es positiva: un 61% cree que la situación está siendo bien conducida.
Las luces de alarma se encienden con respecto al futuro de la economía, en donde un 62% manifiesta que la pandemia empeorará la situación.
Oficial: 34 casos y dos fallecimientos
El Ministerio de Salud confirmó este viernes un segundo fallecimiento a causa del coronavirus en Argentina y la aparición de tres nuevos casos en el país, dos en la ciudad de Buenos Aires y el restante en la provincia de Buenos Aires, con lo que la cantidad de afectados aumentó hasta 34.
El fallecido es un profesor residente en el Chaco que trabajaba en la sede local de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y recientemente había viajado a Europa y Egipto.
El hombre, de 61 años, murió en un sanatorio de Resistencia por "una falla respiratoria" a causa del coronavirus, informaron fuentes gubernamentales y médicas de la provincia.
Se trata de César Cotichelli, quien permanecía internado desde el lunes en el Sanatorio Femechaco, en la ciudad Resistencia, quien se convirtió en la segunda víctima fatal de la pandemia en la Argentina (y primer caso en Chaco), informaron a Télam fuentes gubernamentales provinciales.
El parte diario del Ministerio de Salud añadió que fueron confirmados tres nuevos casos de COVID-19, uno en la provincia de Buenos Aires y dos en la ciudad.
De los tres afectados, dos tienen antecedentes de viajes recientes a zonas de riesgo, mientras que el restante tuvo contacto estrecho con personas diagnosticadas con coronavirus.
El total de casos confirmados en Argentina es de 34, de los cuales dos fallecieron y uno fue dado de alta.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 12 del campeonato mundial de Fórmula 1.
La empresa piquense sufrió un robo digital a través de un hacker, un hecho sin precedentes en el norte de La Pampa.
El piquense Norberto Rovera, director del Hospital de General San Martín, y médico rural desde hace 30 años, destacó el trabajo del Gobierno provincial para que todos los pampeanos y pampeanas tengan acceso a la salud de manera igualitaria, sin importar distancias ni cantidad de habitantes.