
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Casi la misma proporción afirma que está tomando las medidas de precaución a nivel personal. Hay preocupación también por el impacto que tendrá en la economía.
NacionalesLa irrupción del coronavirus se manifiesta como algo muy importante para la gran mayoría de la sociedad argentina: el 63% está preocupado y el 22% siente incertidumbre al respecto.
En relación a las causas que generaron la pandemia, las opiniones están más divididas, aunque se destacan aquellos que creen que tiene que ver con la acción del ser humano sobre el medio ambiente (33%) y quienes lo adjudican a un conflicto entre las grandes potencias del mundo (32%). Sólo un 11% cree que el origen está en algún acontecimiento de la naturaleza, según una encuesta realizada por la consultora Opina Argentina.
En cuanto a las medidas de precaución a nivel personal, el 83% afirma que las está tomando. En donde hay distintas opiniones es respecto a la cuarentena: el 50% cree que es una responsabilidad individual, mientras que el 45% afirma que es el Gobierno el que debería controlarla.
La valoración del accionar del gobierno nacional en relación al Coronavirus es positiva: un 61% cree que la situación está siendo bien conducida.
Las luces de alarma se encienden con respecto al futuro de la economía, en donde un 62% manifiesta que la pandemia empeorará la situación.
Oficial: 34 casos y dos fallecimientos
El Ministerio de Salud confirmó este viernes un segundo fallecimiento a causa del coronavirus en Argentina y la aparición de tres nuevos casos en el país, dos en la ciudad de Buenos Aires y el restante en la provincia de Buenos Aires, con lo que la cantidad de afectados aumentó hasta 34.
El fallecido es un profesor residente en el Chaco que trabajaba en la sede local de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y recientemente había viajado a Europa y Egipto.
El hombre, de 61 años, murió en un sanatorio de Resistencia por "una falla respiratoria" a causa del coronavirus, informaron fuentes gubernamentales y médicas de la provincia.
Se trata de César Cotichelli, quien permanecía internado desde el lunes en el Sanatorio Femechaco, en la ciudad Resistencia, quien se convirtió en la segunda víctima fatal de la pandemia en la Argentina (y primer caso en Chaco), informaron a Télam fuentes gubernamentales provinciales.
El parte diario del Ministerio de Salud añadió que fueron confirmados tres nuevos casos de COVID-19, uno en la provincia de Buenos Aires y dos en la ciudad.
De los tres afectados, dos tienen antecedentes de viajes recientes a zonas de riesgo, mientras que el restante tuvo contacto estrecho con personas diagnosticadas con coronavirus.
El total de casos confirmados en Argentina es de 34, de los cuales dos fallecieron y uno fue dado de alta.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.