
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El Presidente remarcó que "no es mano dura, es protección", porque la enfermedad "se expande a una velocidad muy grande", por lo que llamó a la gente a que ayude a tomar conciencia.
NacionalesEl presidente Alberto Fernández aseguró que el gobierno nacional será "inflexible" con quienes habiendo llegado a la Argentina de un país afectado por la pandemia del coronavirus no cumplan la cuarentena, y remarcó que "no es mano dura, es protección", porque la enfermedad "se expande a una velocidad muy grande", por lo que llamó a la gente a que ayude a tomar conciencia. En este marco, añadió que el Gobierno evalúa una "cuarentena general, con la gente haciendo un corte en sus actividades y quedándose en su casa".
El primer mandatario remarcó la necesidad de "trabajar mucho contra los irresponsables que en vez de hacer cuarentena siguen trabajando porque se sienten bien". "A ellos les advierto: seremos inflexibles. Que no digan que no avisamos", sostuvo en declaraciones a Radio 10 y Radio Mitre.
"La gente no tiene la culpa de haber viajado pero sí de no encerrarse en sus casas y poner en riesgo la salud del resto de los argentinos", remarcó.
Fernández sostuvo que el Gobierno está "analizando la posibilidad de hacer un corte" y "tomar una serie de medidas para que cada uno se quede en su casa" para evitar la circulación del virus y remarcó que "la idea está avanzada, pero estamos esperando el momento" debido a las consecuencias económicas.
"Si logramos que en una semana entera la gente se quede en su casa el virus no circularía, pero eso tiene consecuencias económicas", sentenció el Presidente en declaraciones radiales.
Cosultado acerca de la posibilidad de suspender de las clases, el Jefe de Estado señaló: "Les explico a las mamás también, porque hay un juego de oportunismos. El día jueves o viernes, tenemos un comité con los mayores expertos infectólogos de Argentina, y en la última reunión que hicimos dedicamos una hora al tratamiento del tema escuelas y absolutamente todos los científicos nos dijeron que suspender las clases no era algo conveniente en la escolaridad primaria y secundaria porque el grado de infección en chicos es muy bajo y si se infectan se recuperan rápidamente".
"Nos recomendaron seguir con las clases y seguir con el monitoreo diario", explicó Fernández. Esta tarde, a las 17, el Presidente encabezará una reunión en Olivos, en la que analizará la situación de las escuelas frente al avance del virus. "No quiero tomar la decisión porque a un gobernador se le ocurrió suspender las clases, más porque no encontró un acuerdo salarial con los docentes que porque le preocupa la salud de los chicos", dijo.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.