
Rodrigo Paz ganó el balotaje presidencial y arranca una nueva etapa política en Bolivia
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
Se trata de una reunión interministerial en la residencia presidencial de Olivos para definir las medidas que aplicará para contener el avance del coronavirus.
NacionalesEl presidente Alberto Fernández encabezó en la Residencia de Olivos una reunión interministerial de seguimiento del coronavirus para analizar la evolución de la situación y las acciones a tomar ante la pandemia.
Del encuentro participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; funcionarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y asesores de distintas organizaciones médicas y científicas, se informó oficialmente.
También estuvieron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Economía, Martín Guzmán; del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo: de Defensa, Agustín Rossi, y de Trabajo, Claudio Moroni, entre otros.
Asimismo, asistieron el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cuyos distritos están actuando en sintonía con el gobierno nacional en el tema del coronavirus.
El presidente Fernández, en declaraciones a radios porteñas, no descartó el análisis de una interrupción amplia de actividades durante varios días para prevenir la propagación del virus.
También sostuvo que la acción contra el coronavirus era la "prioridad" de la administración nacional.
En paralelo, se realizaban otras reuniones para evaluar medidas coordinadas con las autoridades nacionales. Por ejemplo, especialistas de una comisión creada por la Corte Suprema analizaban los pasos a seguir en el Poder Judicial.
En ese sentido, la Suprema Corte bonaerense eximió de ir a trabajar, desde el lunes hasta fin de mes, a personal judicial con cuadros de salud delicados y mujeres embarazadas.
En tanto, el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, sostuvo que la pandemia se convirtió "casi en el tema excluyente" de estos días en la gestión de Kicillof y aseguró que el distrito está "preparando toda la infraestructura necesaria" si llega el pico de contagio. Sobre la interrupción de las clases, se remitió a lo que se decida en Olivos, ya que los intendentes, por ejemplo, "no tienen competencia para suspenderlas".
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.