LA PAMPA: un español y tres franceses se escaparon de la cuarentena

Un ciudadano español, dueño de un campo en Cuchillo Co, no acató el aislamiento obligatorio y se fugó, informaron fuentes oficiales a Diario Textual. También pasó lo mismo con tres franceses, que vinieron a cazar a un coto de la zona de Bernasconi y ahora se retiraron sin autorización.

Provinciales diario textual
cazadores111

Recientemente, ante el avance del coronavirus, el presidente Alberto Fernández firmó un decreto que establece quiénes son las personas que deben cumplir con la cuarentena obligatoria de 14 días. Entre ellos, quienes hayan arribado al país en los últimos 14 días y haya transitado por «zonas afectadas»(como España, Italia, Alemania, Estados Unidos, China, entre otros).

El empresario español llegó hace unos días a su campo Los Caldenes, en Cuchillo Co, y no respetó el aislamiento. Por eso fue notificado y dijo que acataría la medida. Sin embargo, este domingo, luego de un llamado telefónico de que el ciudadano español había violado la cuarentena que debía guardar para evitar la propagación del nuevo coronavirus, personal de la Policía y de Salud concurrió al campo. No lo hallaron. Solo estaban los peones, confirmaron las fuentes oficiales consultadas

El buscado es Juan Cruz Román A., de 62 años de edad. Se retiró en una camioneta Oroch de su campo ubicado en la ruta provincial 11, en Cuchillo Co. La sospecha es que partió hacia Buenos Aires. Pretendería volver a España.

En tanto, este fin de semana se dio una situación similar con tres cazadores franceses, que se encontraban en el coto Los Araucanos, ubicado a 35 kilómetros de la localidad de Bernasconi, sobre ruta provincial 28 y nacional 154. Fueron notificados de que debían guardar cuarentena, pero posteriormente se retiraron del lugar. Las autoridades aún, a la noche de este domingo, no saben dónde están.

En los cuatro casos, tanto el español como los tres franceses, podrían ser acusados de graves delitos previstos en el artículo 205 del Código Penal. Este artículo se relaciona directamente con la violación de medidas contra epidemias, y estipula una pena de prisión de seis meses a dos años para las personas que vulneren cualquier medida sanitaria dispuesta por la autoridad competente, destinada a impedir la introducción o propagación de una epidemia.

En las últimas horas, además, hubo una situación tensa también en Santa Rosa: obligaron a tres personas a permanecer en cuarentena.

.

Últimas noticias
entrada-de-rancul

Rancul: murió un operario rural tras recibir una descarga eléctrica

Infotec
Zonales

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto
2127674

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

Noticlick

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de que están dadas todas las condiciones para realizar el viaje y la intervención, fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.