
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Un ciudadano español, dueño de un campo en Cuchillo Co, no acató el aislamiento obligatorio y se fugó, informaron fuentes oficiales a Diario Textual. También pasó lo mismo con tres franceses, que vinieron a cazar a un coto de la zona de Bernasconi y ahora se retiraron sin autorización.
Provinciales diario textualRecientemente, ante el avance del coronavirus, el presidente Alberto Fernández firmó un decreto que establece quiénes son las personas que deben cumplir con la cuarentena obligatoria de 14 días. Entre ellos, quienes hayan arribado al país en los últimos 14 días y haya transitado por «zonas afectadas»(como España, Italia, Alemania, Estados Unidos, China, entre otros).
El empresario español llegó hace unos días a su campo Los Caldenes, en Cuchillo Co, y no respetó el aislamiento. Por eso fue notificado y dijo que acataría la medida. Sin embargo, este domingo, luego de un llamado telefónico de que el ciudadano español había violado la cuarentena que debía guardar para evitar la propagación del nuevo coronavirus, personal de la Policía y de Salud concurrió al campo. No lo hallaron. Solo estaban los peones, confirmaron las fuentes oficiales consultadas
El buscado es Juan Cruz Román A., de 62 años de edad. Se retiró en una camioneta Oroch de su campo ubicado en la ruta provincial 11, en Cuchillo Co. La sospecha es que partió hacia Buenos Aires. Pretendería volver a España.
En tanto, este fin de semana se dio una situación similar con tres cazadores franceses, que se encontraban en el coto Los Araucanos, ubicado a 35 kilómetros de la localidad de Bernasconi, sobre ruta provincial 28 y nacional 154. Fueron notificados de que debían guardar cuarentena, pero posteriormente se retiraron del lugar. Las autoridades aún, a la noche de este domingo, no saben dónde están.
En los cuatro casos, tanto el español como los tres franceses, podrían ser acusados de graves delitos previstos en el artículo 205 del Código Penal. Este artículo se relaciona directamente con la violación de medidas contra epidemias, y estipula una pena de prisión de seis meses a dos años para las personas que vulneren cualquier medida sanitaria dispuesta por la autoridad competente, destinada a impedir la introducción o propagación de una epidemia.
En las últimas horas, además, hubo una situación tensa también en Santa Rosa: obligaron a tres personas a permanecer en cuarentena.
.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.
Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, participó de la última Asamblea Anual del Consejo Federal de Consumo (COFEDEC) llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la representación a cargo de la directora general de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario.
Empresas pampeanas participaron en ExpoCruz 2025, una de las ferias multisectoriales más relevantes de América Latina y considerada una verdadera vidriera internacional.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.