
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Falleció en un instituto de la Ciudad y tenía enfermedades de base. Se trata de la segunda víctima mortal de la Ciudad y la tercera del país. Mantuvo contacto cercano con una familiar que viajó a Europa.
NacionalesLa Argentina sumó esta noche la tercera víctima mortal por coronavirus al confirmarse el fallecimiento de un hombre de 64 años que permanecía internado en un centro médico porteño, confirmaron fuentes del Gobierno porteño. El paciente presentaba enfermedades previas a su infección con el virus covid-19: un cuadro de diabetes además de la condición de hipertenso.
El hombre, que estaba ingresado en el Instituto Argentino del Diagnóstico (IADT), no registraba antecedentes cercanos de viajes al exterior, pero había estado en contacto estrecho con una persona que regresó hace pocos días al país desde el extranjero.
Por la situación de la pandemia de coronavirus en la Argentina, el presidente Alberto Fernández recibió en la Casa Rosada a los jefes parlamentarios de la oposición para analizar las medidas tomadas en el país contra la pandemia. Luego de ese encuentro, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, destacó el trabajo conjunto entre oficialismo y la oposición en esta emergencia y aseguró que "se tomarán todas las medidas que sean necesarias" para "evitar que crezca la curva de casos" en Argentina.
Cuando terminaba el dialogo en la Casa de Gobierno, el Ministerio de Salud confirmó 19 casos nuevos positivos de coronavirus, con lo que la cantidad de afectados en todo el país subió hasta 97, incluidos los dos fallecidos desde la aparición del brote.
La mayoría de los 19 casos nuevos confirmados hoy son importados. Diez casos corresponden a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 6 a la provincia de Buenos Aires y uno a cada una de las provincias de Chaco, Córdoba y Entre Ríos.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, anunció la construcción de ocho hospitales modulares de emergencia con 560 camas de terapia intensiva e internación para ampliar la red de asistencia sanitaria frente a la pandemia del coronavirus, cinco en el conurbano bonaerense y tres en otras ciudades del interior del país.
Además, se reabrirán los dos hospitales en el partido de La Matanza, uno en la localidad de Rafael Castillo y el otro en Gregorio de Laferrere.
En tanto, Aerolíneas Argentinas anunció 17 nuevos vuelos especiales para el regreso de los argentinos que están en el exterior y no pudieron viajar por las restricciones establecidas por el Gobierno nacional para paliar la propagación del coronavirus.
A nivel mundial, el brote de coronavirus alcanzó hoy más de 8.000 muertos y 200.000 contagiados en más de 155 naciones según datos de la OMS, cuyo reporte destacó que en Italia se dio un récord de 476 fallecimientos en las últimas 24 horas.
En este contexto, casi la mitad de los estudiantes de todo el mundo siguen en sus casas debido a la pandemia, que ha provocado el cierre total de escuelas y universidades en 102 países y parcial en otros 11, según el último informe de la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Según Unesco, son 850 millones de estudiantes que no van a clases y la cifra sigue aumentando porque cada vez más países toman la decisión de restringir la circulación de personas y cierran los centros educativos.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.