
Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.


El gobierno de La Pampa informó que en las primeras 24 horas del aislamiento social, preventivo y obligatorio, frente a la situación de pandemia por corona virus, se han registrado varias acciones producto del accionar conjunto de los actores involucrados en la estrategia.
Provinciales
Noticlick
La etapa de divulgación y/o de prevención a partir de la adhesión de La Pampa al DNU firmado por el presidente Alberto Fernández dejó como saldo en la provincia un total de 60 demorados en el ejido Santa Rosa-Toay, y 62 en comisarías de General Pico. En el norte provincial se labraron 230 actas de infracción, a modo de primer aviso, a ciudadanos y propietarios de comercios, que incumplían con lo dispuesto por autoridades nacionales y provinciales. Ante el riesgo de contagio y muerte por coronavirus, se profundizarán otras medidas, que alcanzarán a quiénes generen, y a quiénes difundan, situaciones de pánico y confusión en la ciudadanía
Gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno de La Pampa, el Ministerio Público Fiscal, el Poder Judicial, la Policía de la Provincia de La Pampa y los pampeanos que colaboran dando a conocer los lugares y personas que incumplen con el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el decreto presidencial, se está logrando concientizar fehacientemente a los ciudadanos sobre la necesidad de mantenerse en sus casas y solamente trasladarse en situaciones de extrema necesidad.
En virtud de esto, se puede informar que desde que rige la disposición, y hasta primeras horas de la madrugada de este sábado, se han registrado a 60 ciudadanos demorados en el ejido Santa Rosa-Toay, y 62 en comisarías de General Pico, por no poder justificar o manifestar conductas impropias frente a la autoridad competente que requería sus datos. A todos ellos se les inició proceso penal por infracción al decreto nacional de aislamiento total, y en término de los artículos 205 y 239 del Código Penal. En algunos casos se procedió al secuestro de los vehículos en los cuáles circulaban
Asimismo, 230 ciudadanos y propietarios de comercios del norte provincial fueron notificados, mediante actas correspondientes, de que se encontraban infringiendo lo dispuesto por autoridades nacionales y provinciales. Además, se informa que los controles impuestos continuarán mientras dure la situación de aislamiento.
También se cumple en dar a conocer que desde el Estado Provincial se procederá a la investigación, identificación y posterior denuncia contra quienes generen información falsa, audios apócrifos o cualquier situación que tienda a crear pánico y/o confusión en la ciudadanía. Idénticas medidas se tomarán con quienes difundan tales inexactitudes.
El Gobierno de La Pampa agradece a todos los pampeanos que tomaron conciencia y decidieron quedarse en sus hogares, como medida preventiva para evitar posibilidades de contagios y muertes por coronavirus, preservando sus vidas y las de sus vecinos.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Daer y Acuña siguen en otros cargos. Los nombres de la nueva conducción.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

En el marco de los programas de la Ley de Descentralización, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, encabezó la entrega de créditos a emprendedoras y emprendedores de las localidades de General San Martín y Jacinto Arauz.

Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

Qué dice la nueva prórroga del Certificado Único de Discapacidad, cómo pedir el turno, quiénes deben renovarlo y qué beneficios mantiene este certificado.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

