Óptimos resultados en la primera jornada conjunta de prevención

El gobierno de La Pampa informó que en las primeras 24 horas del aislamiento social, preventivo y obligatorio, frente a la situación de pandemia por corona virus, se han registrado varias acciones producto del accionar conjunto de los actores involucrados en la estrategia.

ProvincialesNoticlickNoticlick
346143_resize-of-gus_3441-02

La etapa de divulgación y/o de prevención a partir de la adhesión de La Pampa al DNU firmado por el presidente Alberto Fernández dejó como saldo en la provincia un total de 60 demorados en el ejido Santa Rosa-Toay, y 62 en comisarías de General Pico. En el norte provincial se labraron 230 actas de infracción, a modo de primer aviso, a ciudadanos y propietarios de comercios, que incumplían con lo dispuesto por autoridades nacionales y provinciales. Ante el riesgo de contagio y muerte por coronavirus, se profundizarán otras medidas, que alcanzarán a quiénes generen, y a quiénes difundan, situaciones de pánico y confusión en la ciudadanía
Gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno de La Pampa, el Ministerio Público Fiscal, el Poder Judicial, la Policía de la Provincia de La Pampa y los pampeanos que colaboran dando a conocer los lugares y personas que incumplen con el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el decreto presidencial, se está logrando concientizar fehacientemente a los ciudadanos sobre la necesidad de mantenerse en sus casas y solamente trasladarse en situaciones de extrema necesidad.
En virtud de esto, se puede informar que desde que rige la disposición, y hasta primeras horas de la madrugada de este sábado, se han registrado a 60 ciudadanos demorados en el ejido Santa Rosa-Toay, y 62 en comisarías de General Pico, por no poder justificar o manifestar conductas impropias frente a la autoridad competente que requería sus datos. A todos ellos se les inició proceso penal por infracción al decreto nacional de aislamiento total, y en término de los artículos 205 y 239 del Código Penal.  En algunos casos se procedió al secuestro de los vehículos en los cuáles circulaban
 Asimismo, 230 ciudadanos y propietarios de comercios del norte provincial fueron notificados, mediante actas correspondientes, de que se encontraban infringiendo lo dispuesto por autoridades nacionales y provinciales. Además, se informa que los controles impuestos continuarán mientras dure la situación de aislamiento.
También se cumple en dar a conocer que desde el Estado Provincial se procederá a la investigación, identificación y posterior denuncia contra quienes generen información falsa, audios apócrifos o cualquier situación que tienda a crear pánico y/o confusión en la ciudadanía. Idénticas medidas se tomarán con quienes difundan tales inexactitudes.
El Gobierno de La Pampa agradece a todos los pampeanos que tomaron conciencia y decidieron quedarse en sus hogares, como medida preventiva para evitar posibilidades de contagios y muertes por coronavirus, preservando sus vidas y las de sus vecinos.
 
 

Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto
entrada-de-rancul

Rancul: murió un operario rural tras recibir una descarga eléctrica

Infotec
Zonales

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.