Denunciaron penalmente a un hombre que viralizó un falso mensaje provocando pánico

La fiscal de Estado de la Provincia, Romina Schmidt, denunció penalmente a Leonardo Nahuel García Molina, debido al mensaje que viralizó por vía de whatsapp, confirmando la presencia del virus COVID-19 en La Pampa.

ProvincialesNoticlickNoticlick
98823_img-20200321-wa0024

La funcionaria provincia explicó en la denuncia que en el día de ayer había tomado conocimiento a raíz de un llamado anónimo a las líneas rotativas del Servicio de Salud de la Provincia, que la persona denunciada hizo circular un mensaje de voz por "Whatsapp", indicando la presencia del virus COVID-19 en la localidad de Toay. "Aparentemente grabado por él o cuanto menos reenviado por él (según la denuncia anónima) a numerosos números de teléfonos celular y mediante la aplicación conocida como whatsapp, generando la viralización de un mensaje falso y atemorizante en relación a la propagación del virus COVUD-19, que tiene en vela a toda la población mundial y puntualmente en este caso, a nuestra provincia", destacó en la denuncia que ahora se analiza en la Justicia provincial.

El mensaje viralizado consignaba textualmente: "Gente...eh Gentes. Ya tenemos el virus acá. Recién eh!... una persona que trabaja acá en el FAERAC dijo que, ¡qué bueno, que ya se dio!, le hicieron todos los hisopados y falta uno solo, pero todo el resto ya le dio positivo, que, este que, este último hisopado que le tenían que hacer ya era prácticamente positivo también, está en Toay, asi que bueno, a cuidarse".

Schmidt constató en la denuncia que de inmediato consultó a los Servicios de Salud de la Provincia y se pudo verificar que la información suministrada en el mensaje de voz, era de falsedad absoluta. "Y aunque fuese verdadera -que no lo es- la manera en la que se viralizó el mensaje, lejos de constituir una forma de ayuda o colaboración con la sociedad, sólo generó desconcierto, miedo e intimación", amplió.

El hecho denunciado encuadra en el delito tipificado en el artículo 211 del ordenamiento de fondo el cual dispone que "será reprimido con prisión de dos a seis años, el que, para infundir un temor público, o suscitar tumultos o desórdenes, hiciere señales, diere voces de alarma... empleare otros medios materiales normalmente idóneos para producir tales efectos".

Por último, la fiscal de Estado puntualizó que el mensaje difundido por el denunciado, “corrompe todos los esfuerzos esgrimidos por las autoridades y la población en general, infundiendo temor y generando desconcierto en la sociedad pampeana”.
 

Últimas noticias
150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Te puede interesar
150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto