
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
"Hay que quedarse en casa. Tenemos que trabajar juntos para que esta pandemia nos tome bien preparados y entre todos podamos salir adelante", sostuvo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
NacionalesEl presidente Alberto Fernández sobrevoló este sábado la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense en helicóptero para verificar en persona el cumplimiento de la cuarentena por el coronavirus, decretado días atrás.
"El es, por ahora, la única vacuna conocida y efectiva contra el coronavirus Covid-19", escribió el jefe de Estado en su cuenta de la red social Twitter y pidió: "Sé responsable. Cuidate y cuidá al resto. Quedate en casa".
"El gobierno nacional no permitirá el incumplimiento del aislamiento preventivo”, dijo más temparano el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y añadió: “Hay que quedarse en casa. Tenemos que trabajar juntos para que esta pandemia nos tome bien preparados y entre todos podamos salir adelante".
Cafiero formuló estas declaraciones a su ingreso en la Quinta Presidencial de Olivos donde mantendrá una serie de reuniones de trabajo junto al presidente de la Nación, Alberto Fernández y con otros ministros del gabinete.
En este sentido el jefe de gabinete recorrió este viernes por la tarde los anillos de seguridad que estableció el Ministerio de Seguridad en la ciudad de Buenos Aires y el área metropolitana, junto a la titular de la cartera, Sabina Frederic, el Ministro del Interior, Eduardo de Pedro y el secretario de Seguridad y Política Criminal, Eduardo Villalba.
“Es sumamente importante haber implementado estos anillos y retenes alrededor”, dijo el coordinador de ministros y resaltó que “el operativo está funcionando correctamente porque permitió que se reduzca la circulación en más de un 70 por ciento”. Asimismo Cafiero destacó que “se aumentarán los controles para que los argentinos cumplan con la norma establecida”.
Por su parte la ministra Sabina Frederic afirmó que “el dispositivo dispuesto es un trabajo conjunto con la Ciudad de Buenos Aires para establecer un primer anillo de control en los accesos y egresos”, como así también en otras jurisdicciones provinciales priorizando también “el control en el Gran Buenos Aires, en autopistas y accesos, en el oeste, el norte y el sur”.
Asimismo el secretario de Seguridad y Política Criminal, Eduardo Villalba, detalló que el operativo “tiene como fin facilitar el tránsito de los vehículos de pasajeros y el transporte de carga, y controlar que nadie infrinja la ley”.
Durante la recorrida en helicóptero, los funcionarios nacionales pudieron observar el trabajo que están desarrollando las fuerzas de seguridad y el poco movimiento que se registra en las zonas que representan los principales focos de contagio de coronavirus en el país.
El ministerio de Seguridad confirmó que reciben más de 2.300 llamados por día a la línea 134 referidas a posibles violaciones al aislamiento por el coronavirus dictado por el decreto 297/2020 del Presidente Alberto Fernández.
Los anillos de seguridad son una medida que implementó el ministerio de Seguridad para impedir la circulación de vehículos particulares tanto en la Capital Federal como así también en el área metropolitana, a través de un comando unificado conformado por Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Prefectura Naval.
La cartera de Seguridad trabaja en conjunto con el ministerio de Defensa de la Nación, a través del comando unificado. El mismo está integrado por el gabinete de Seguridad, más representantes de las fuerzas federales y de la Policía de la Ciudad, junto al el coronel Lucilo López Meyer, director militar de Asistencia y Emergencia. Se realizan patrullajes con helicóptero en la frontera Norte y acciones logísticas de distribución de alimentos por la capacidad de llegada a todo el territorio.
El pedido del Presidente
El presidente Alberto Fernández exhortó a los argentinos a quedarse "en casa" para mitigar la pandemia de coronavirus y afirmó que "el aislamiento es, por ahora, la única vacuna conocida y efectiva contra el coronavirus Covid-19".
"Sé responsable. Cuidate y cuidá al resto. Quedate en casa", escribió el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.
En ese sentido, manifestó: "El aislamiento es, por ahora, la única vacuna conocida y efectiva contra el coronavirus Covid-19".
El posteo fue acompañado con el hashtag #CuidarteEsCuidarnos y un video con imágenes de diferentes puntos del país y la recomendación de "quedarse en casa".
El audio, en ese sentido, recordó que la cuarentena social obligatoria, decretada por el gobierno el viernes, "es de vital importancia para la contención del avance del coronavirus Covid-19".
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
En la fecha aniversario de la localidad, familias de Catriló accedieron a sus viviendas del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, unidades que fueron finalizadas con fondos provinciales por decisión del gobernador Sergio Ziliotto.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.