
Qué dijeron Naranja X, Ualá y Mercado Pago de la caída de las billeteras virtuales por Amazon
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
Los ministros Martín Guzmán (Economía) y Claudio Moroni (Trabajo) anunciaron un ingreso de emergencia para trabajadores informales de $10.000 durante abril que podrá prorrogarse. "Es para familias sin ningún otro ingreso", aclararon. Anses instrumentará la medida.
NacionalesLos ministros de Economía, Martín Guzmán, y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni anunciaron un “Ingreso familiar de emergencia para los trabajadores informales que no perciban ingresos”. En principio, se contempla que en abril se otorgue una compensación de $10.000 que podría “repetirse si las circunstancias lo ameritan”, dijo el titular del Palacio de Hacienda.
El ministro de Trabajo, por su parte señaló que la medida se orienta a llegar a los trabajadores independientes, informales, monotributistas que “en estas circunstancias no tienen ninguna posibilidad de seguir con su trabajo”.
El funcionario precisó que la ayuda se refiere a aquellas familias que no tienen ningún otro ingreso. Lo recibirán los monotributistas de las categorías inferiores, A y B, es decir trabajadores cuyos ingresos mensuales promedio rondan entre los 17.000 y 20.000 mensuales.
Morini señaló que esta ayuda “es compatible con la AUH” pero aclaró que” no les corresponde a familias que posean otros ingresos, un patrimonio importante o renta financiera”.
Para acceder al beneficio se implementará a principios de abril una página que será administrada por la Anses. La registración será de “una manera muy simple” y habrá un plazo de 10 a 15 días para inscribirse. La fecha de pago comenzará a regir una vez finalizada la inscripción.
El ministro de Trabajo también indicó que el beneficio alcanza a todos los argentinos nativos, naturalizados y aquellos con residencia legal de no menos de dos años, de entre 18 y 65 años. Aspiramos a beneficiar “todos los aquellos que tuvieron cese de ingresos”, concluyó Moroni.
Los anuncios tuvieron gusto “a poco” ya que se esperaban medidas que abarcaran a más comerciantes y pymes. Por esta razón, tal vez al comienzo del anunció el ministro Guzmán enumeró el paquete de medidas económicas recientemente anunciadas.
Recordó que se relanzaron los REPRO (pago de salarios a empresas en crisis); créditos para flujo de capital. Como asimismo se atiendo a los sectores más vulnerables con pagos extra para los beneficiarios de la AUH, los jubilados que perciben haberes mínimos y un bono para los perceptores de planes sociales.
Por su parte, el titular de la Anses, Alejandro Vanoli dio a conocer un tweet señalando que “no hace falta ir a una sucursal del ANSES. Todo lo podrás gestionar usando una aplicación en tu celular”.
Quedó en el tintero medidas adelantadas por el presidente Alberto Fernández, como que “se prohibirá el corte de los servicios esenciales como luz, gas, agua, internet y cable”.
Ayuda alimentaria
En la reunión que mantuvieron este lunes el jefe de Estado -acompañado de miembros del Gabinete - con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kiciloff y los principales intendentes del conurbano bonaerense se determinó reforzar “la entrega de alimentos” como un complemento a las medidas anunciadas. Uno de los temas que se conversó fue aumentar la entrega de alimentos porque los intendentes saben que enfrentarán más demanda de personas que habitualmente no requieren asistencia oficial.
Cabe señalar que una gran proporción de trabajadores informales viven en el conurbano y muchos de ellos ni siquiera disponen de un plan. El jefe de Estado pidió ayuda a los intendentes para que controlen que los precios.
La extensión de la ayuda de $10.000 que planteó Moroni es porque aún en el seno del Gobierno se analiza la posibilidad de extender la cuarentena hasta después de Semana Santa.
Cabe recordar que las medidas correspondientes al primer paquete de asistencia representaron casi 2 puntos del PBI.
Ingreso familiar de emergencia
* Por única vez en abril. Podría repetirse en mayo si el aislamiento continúa.
* $10.000 para trabajador de 18 a 65 años que no perciban pensiones ni subsidios de ningún tipo y que no tengan otro ingreso
* Se analizará la totalidad del grupo familiar, para definir su asignación.
* La inscripción será muy fácil a través de la Web de ANSES, que habilitará en los próximos días.
* Podrán anotarse los trabajadores no formales, y los Monotributistas de Categorias A (ingreso promedio de $17.400 por mes) y B (ingreso promedio de $26.100 por mes)
* Si tienen cuenta bancaria a su nombre se podrán cargar los datos para la transferencia. Si no, se les indicará dónde y cuándo percibirán el haber.
* Es totalmente compatible con la Asignación Universal por Hijo, de manera que pueden gestionarlo sin ningún inconveniente.
* También podrán tramitarlo los trabajadores de casas particulares que no inscriptos en el régimen tributario.
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.
En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.