
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
El primer ministro japonés Shinzo Abe y el presidente del COI, Thomas Bach acordaron posponer los Juegos de Tokio 2020 que debían jugarse en julio y agosto, como máximo por un año, hasta 2021.
Interés General - DeportesLos Juegos Olímpicos Tokio 2020 que iban a desarrollarse del 24 de julio al 9 de agosto en la ciudad japonesa fueron postergados hasta 2021 tras el pedido de varios países en medio de la pandemia de coronavirus que azota al mundo.
La decisión se tomó luego que el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, llegó a un acuerdo con el presidente del COI, Thomas Bach, y la misma fue anunciada por el ministro japonés para los Juegos, Seiko Hashimoto en una rueda de prensa.
La televisión japonesa NHK ya había adelantado antes de la llamada telefónica que Abe propondría el aplazamiento, una medida que intentó evitar, pero que no pudo dejar de tomar ante la propagación del coronavirus.
El COI indicó a través de un comunicado: "El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, y el primer ministro de Japón, Abe Shinzo, hicieron una conferencia esta mañana para discutir el entorno con cambio constante con respecto al covid-19 y los Juegos Olímpicos Tokio 2020".
"A ellos se unieron Mori Yoshiro, presidente del Comité Organizador de Tokio 2020; el ministro olímpico, Hashimoto Seiko; el gobernador de Tokio, Koike Yuriko; el presidente de la Comisión de Coordinación del COI, John Coates; Director General del COI, Christophe De Kepper; y el Director Ejecutivo de los Juegos Olímpicos del COI, Christophe Dubi, añadió.
El escrito continuó: "El presidente Bach y el primer ministro Abe expresaron su preocupación compartida por la pandemia mundial de covid-19, y lo que está haciendo en la vida de las personas y el impacto significativo que está teniendo en los preparativos de los atletas mundiales para los Juegos".
"En una reunión muy amistosa y constructiva, los dos líderes elogiaron el trabajo del Comité Organizador de Tokio 2020 y señalaron el gran progreso realizado en Japón para luchar contra covid-19", expresó el COI en el comunicado.
Además indicó: "La propagación sin precedentes e impredecible del brote ha deteriorado la situación en el resto del mundo. Ayer, el Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que la pandemia de COVID-19 se está ´acelerando´. Ahora hay más de 375,000 casos registrados en todo el mundo y en casi todos los países, y su número crece cada hora".
"En las circunstancias actuales y con base en la información proporcionada hoy por la OMS, el Presidente del COI y el Primer Ministro de Japón han concluido que los Juegos de la XXXII Olimpiada en Tokio deben reprogramarse para una fecha posterior a 2020 pero no más tarde del verano de 2021 para salvaguardar la salud de los atletas, todos los involucrados en los Juegos Olímpicos y la comunidad internacional", señaló.
El escrito culminó: "Los líderes acordaron que los Juegos Olímpicos de Tokio podrían ser un faro de esperanza para el mundo durante estos tiempos difíciles y que la llama olímpica podría convertirse en la luz al final del túnel en el que el mundo se encuentra actualmente. Por lo tanto, se acordó que la llama olímpica permanecerá en Japón. También se acordó que los Juegos mantendrán el nombre de Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020".
A pesar de la pandemia del coronavirus, el COI pretendía que los Juegos Olímpicos se lleven a cabo, pero finalmente cedió luego que Australia y Canadá fueron los primeros países en anunciar que no mandarían a sus atletas a competir ante el temor al contagio por el coronavirus, mientras que Estados Unidos se sumó también a la petición de aplazar un año los Juegos.
En tanto, se supo que el aplazamiento de la competencia olímpica es una medida insólita porque solo dejó de celebrarse en los años 1916, 1940 y 1944 debido a las guerras mundiales que se produjeron en esas épocas.
Además se informó que que Japón invirtió 35.000 millones de euros en los Juegos Olímpicos, pero trascendió que el costo de una cancelación total ascendería, según los expertos, a 67.000 millones.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.