
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Dos personas murieron este martes por coronavirus en Argentina, por lo que ya son seis las víctimas fatales desde que la pandemia llegó al país. Se tratan de un hombre de 71 años de Mar del Plata y otro de 53 del Chaco.
NacionalesAsí, ya son seis las víctimas fatales de COVID-19 en el país.
En el caso del marplatense, falleció en las últimas horas después de haber pasado más de diez días internado tras regresar de España. El paciente, que fue el primer caso confirmado en la ciudad, volvió al país el 9 de marzo y estaba internado en el Hospital 25 de Mayo.
La muerte trascendió poco después del mediodía pero recién fue confirmada instantes antes de las 13, en una conferencia de prensa que el intendente de la ciudad, Guillermo Montenegro, brindó tras una nueva reunión del Consejo Asesor de Prevención del coronavirus.
“Paciente que cursaba 14° día de internación, 12° de asistencia respiratoria en Unidad de Terapia Intensiva, en contexto de distrés respiratorio secundario a neumonía bilateral por COVID-19. Febril persistente. Evoluciona en últimas con fallo orgánico múltiple, sin respuesta a medidas terapéuticas instituidas. Se consta su óbito a las 12.44 del 24 de marzo”, precisó el centro asistencial en comunicado.
El comunicado del Hospital 25 de Mayo, donde murió hombre de coronavirus.
El hombre fue diagnosticado positivo tres días después de haber llegado al país desde España. Según se supo, al llegar al país abordó un ómnibus que lo llevó hasta Mar del Plata y allí lo buscó un amigo, que lo trasladó hasta el hospital 25 de Mayo.
Cuando desde el Instituto Malbrán llegaron los datos que daban cuenta de que era positivo de coronavirus, el paciente ya se encontraba en grave estado, asistido por respirador artificial debido a una neumonía bilateral.
La primera víctima fatal en el país se conoció el 7 de marzo y fue un hombre un hombre de 65 años identificado como Guillermo Abel Gómez, que llegó desde Francia; la segunda, César Cotichelli, un docente chaqueño que había estado en Europa.
El tercer muerto a causa del virus fue un hombre de 64 años que se contagió de su mujer, que había viajado a Europa, y el cuarto una mujer de 67 años, de Luján, que llegó desde Brasil tras realizar un crucero.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.