
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Por estas horas, la opción se analiza en Olivos y Casa Rosada. Buscan ganar tiempo antes de que llegue el pico de contagios, dotar al sistema de Salud y reforzar el control en las calles.
NacionalesEl próximo martes vence la cuarentena obligatoria dictada por decreto por el Gobierno en el marco de la emergencia sanitaria, con el objetivo de frenar el avance del coronavirus en el país. En este marco, desde Casa Rosada consideran “casi seguro” que se extienda hasta Semana Santa el aislamiento social obligatorio.
El propio presidente, Alberto Fernández, sostuvo que el 31 de marzo evaluará junto a su Gabinete “qué hacer”. “Si tenemos que extender estas medidas lo haremos, porque entre la economía y la salud, elijo privilegiar la salud", afirmó en una entrevista que brindó a Telefé.
Por estas horas, las posibilidades de que la suspensión de clases y el aislamiento social obligatorio se extiendan hasta el 12 de abril son altas. La mayor preocupación en el Gobierno pasa por el incumplimiento de la cuarentena. Algo que el Jefe de Estado condenó en varias declaraciones a los medios.
Por este motivo, si bien por ahora no se está analizando que el Ejército se sume a los controles del aislamiento (sí viene realizando tareas de asistencia a barrios, comedores, y armado de hospitales provisorios), el Gobierno convocó a miembros retirados de las fuerzas de seguridad federales para colaborar en la tarea, y se prevé comiencen a trabajar en la segunda etapa de la cuarentena.
En Casa Rosada esperan el pico de la curva de casos para fines de abril y principios de mayo. En el mientras tanto, la idea es ganar tiempo y avanzar con la dotación necesaria para evitar el colapso del sistema de Salud.
A tal fin el Gobierno definió un aumento de $30.000 para médicos, enfermeros y personal que se desempeñe en hospitales públicos y privados. Respecto a los recursos, actualmente hay casi nueve mil camas con respirador, y se prevé que se sumen mil más al cabo de un mes.
De lo que no se habla por ahora en Casa Rosada es qué pasará luego del 12 de abril, si las medidas serán levantadas totalmente o al menos suavizadas, o si plantea variables por actividad o regiones.
En el plano económico, un parate tan extenso acrecienta la incertidumbre ya sembrada. La extensión de la cuarentena vuelve más negativos los pronósticos para la economía argentina.
Ciclo lectivo
En el marco de una posible extensión de la cuarentena, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, subrayó que el Gobierno está "trabajando en distintos escenarios" respecto a la "continuidad educativa" en caso de que se decida la consecuente suspensión de clases.
A la vez que remarcó que preparan material para que padres puedan abordar "aspectos psicológicos" en los hogares ante preguntas e inquietudes de los chicos sobre la situación generada por el coronavirus.
"Se está trabajando en distintos escenarios y parte es el desafío que se nos presenta es cómo damos continuidad educativa con un esquema de suspensión de clases que se extienda", sostuvo el funcionario nacional, quien ratificó que "en los próximos días" se definirá si regresan los alumnos a las aulas.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Pero el cambio será parcial, ya que solo se aceptarán cortes con huesos planos, como el asado o el costillar.
Así confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo: "El Estado no es un lugar en el que debe ser posible tomarse un día sabático".
Una niñera acusada de maltratar a un bebé de 7 meses en la provincia de Córdoba fue detenida luego de una denuncia realizada por los papás del niño, quienes se anoticiaron de las agresiones al ver las cámaras de seguridad de su vivienda.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.