
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Por estas horas, la opción se analiza en Olivos y Casa Rosada. Buscan ganar tiempo antes de que llegue el pico de contagios, dotar al sistema de Salud y reforzar el control en las calles.
NacionalesEl próximo martes vence la cuarentena obligatoria dictada por decreto por el Gobierno en el marco de la emergencia sanitaria, con el objetivo de frenar el avance del coronavirus en el país. En este marco, desde Casa Rosada consideran “casi seguro” que se extienda hasta Semana Santa el aislamiento social obligatorio.
El propio presidente, Alberto Fernández, sostuvo que el 31 de marzo evaluará junto a su Gabinete “qué hacer”. “Si tenemos que extender estas medidas lo haremos, porque entre la economía y la salud, elijo privilegiar la salud", afirmó en una entrevista que brindó a Telefé.
Por estas horas, las posibilidades de que la suspensión de clases y el aislamiento social obligatorio se extiendan hasta el 12 de abril son altas. La mayor preocupación en el Gobierno pasa por el incumplimiento de la cuarentena. Algo que el Jefe de Estado condenó en varias declaraciones a los medios.
Por este motivo, si bien por ahora no se está analizando que el Ejército se sume a los controles del aislamiento (sí viene realizando tareas de asistencia a barrios, comedores, y armado de hospitales provisorios), el Gobierno convocó a miembros retirados de las fuerzas de seguridad federales para colaborar en la tarea, y se prevé comiencen a trabajar en la segunda etapa de la cuarentena.
En Casa Rosada esperan el pico de la curva de casos para fines de abril y principios de mayo. En el mientras tanto, la idea es ganar tiempo y avanzar con la dotación necesaria para evitar el colapso del sistema de Salud.
A tal fin el Gobierno definió un aumento de $30.000 para médicos, enfermeros y personal que se desempeñe en hospitales públicos y privados. Respecto a los recursos, actualmente hay casi nueve mil camas con respirador, y se prevé que se sumen mil más al cabo de un mes.
De lo que no se habla por ahora en Casa Rosada es qué pasará luego del 12 de abril, si las medidas serán levantadas totalmente o al menos suavizadas, o si plantea variables por actividad o regiones.
En el plano económico, un parate tan extenso acrecienta la incertidumbre ya sembrada. La extensión de la cuarentena vuelve más negativos los pronósticos para la economía argentina.
Ciclo lectivo
En el marco de una posible extensión de la cuarentena, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, subrayó que el Gobierno está "trabajando en distintos escenarios" respecto a la "continuidad educativa" en caso de que se decida la consecuente suspensión de clases.
A la vez que remarcó que preparan material para que padres puedan abordar "aspectos psicológicos" en los hogares ante preguntas e inquietudes de los chicos sobre la situación generada por el coronavirus.
"Se está trabajando en distintos escenarios y parte es el desafío que se nos presenta es cómo damos continuidad educativa con un esquema de suspensión de clases que se extienda", sostuvo el funcionario nacional, quien ratificó que "en los próximos días" se definirá si regresan los alumnos a las aulas.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.