La Fiscalía inició una causa judicial contra el dirigente pro-dictadura

El fiscal de instrucción de la Justicia Federal Leonel Gómez Barbella inició un expediente. Además, el equipo que representa a la querella en los juicios de lesa humanidad -con Franco Catalani al frente- analiza algún otro planteo contra el dirigente macrista Hernán Haspert.

Provinciales el diario
HASPERT_2

El fiscal federal Leonel Gómez Barbella inició una causa judicial para establecer si el dirigente macrista de Guatraché Hernán Haspert incurrió en algún delito.

Además, el equipo de abogados que representa a la querella en los juicios de lesa humanidad en nuestra provincia tiene bajo análisis la posibilidad de otra acción judicial contra el candidato a concejal que en las redes sociales salió a reivindicar la dictadura en el Día de la Memoria.

Ni el funcionario judicial ni los representantes del equipo de la querella -liderados por el abogado Franco Catalani- quisieron hablar públicamente sobre la situación, pero fuentes con cercanía a ambas partes confirmaron que en un caso ya hay un expediente abierto y que en otro se estudian los pasos a seguir.

La puerta quedó más abierta todavía desde que el dirigente del radicalismo Julio Pechín no solo despegó a su partido de los dichos del socio político en la alianza Cambiemos, sino que hasta sugirió que lo más lógico era accionar judicialmente.

"La Justicia debería actuar de oficio", dijo Pechín. Tanto la Fiscalía como la querella estudian qué figura se podría poner en cuestión, e incluso en diversos ámbitos, ya que así como se analiza si puede ser una apología del delito no se descarta una demanda civil.

En tanto, se acumulan repudios contra los planteos públicos de quien fue candidato a concejal por la coalición que conforman la UCR y el PRO.

A tono con lo que planteó el partido Nuevo Encuentro en Guatraché, el diputado provincial de esa fuerza Martín Balsa repudió la conducta política del militante macrista que en su muro de Facebook saludó la llegada del 24 de Marzo con un “Feliz día de la patria” y una foto de un Ford Falcon verde.

Balsa dijo que “uno con un dirigente político puede discutir ideas, lo que no puede reivindicar es un genocidio, gente que robó niños, torturó, desapareció. Además, todo con un fin digitado desde afuera, porque después se vio que fue regional, no sólo en Argentina”, dijo.

“Hay cosas que uno a veces tiene que callárselas, por más que las sienta. Esa persona tiene un odio abismal, habla de 'zurdos de mierda', dice que vivan las fuerzas armadas más que nunca. Además, deja afuera lo mejor de nuestro Ejército, el verdadero, el de San Martín, de Belgrano, de Mosconi creando YPF, de Savio haciendo la primera acería. El Ejército que él reivindica no es el argentino y es lamentable tener que salir a contestar estas cosas”, añadió el legislador que integra el bloque oficialista del Frente Justicialista Pampeano.

En su caso particular consideró que “judicialmente no se cómo se puede accionar, pero estas cosas no pueden seguir apareciendo, menos en una fecha tan sensible. En este contexto, que alguien se ponga a hacer eso, no lo entiendo, la maldad existe también”.

Haspert fue séptimo candidato en la lista que presentaron el PRO y la UCR en las últimas elecciones de Gautraché. La publicación ahora bajo la lupa no es la única: el pasado 22 de marzo, Haspert colocó como foto de portada un dibujo de un Falcon verde con dos ocupantes, y un tercero armado con una escopeta parado al lado del vehículo.

En varias de sus publicaciones hay cuestionamientos a la gestión del actual presidente Alberto Fernández, a La Cámpora y reivindicaciones al Ejército Argentino, incluyendo un “Nunca Más para Terroristas y Montoneros”.

La lista que integró Haspert fue encabezada por Sergio Arrese, electo intendente de Guatraché (obtuvo el trinufo en las elecciones del año pasado), representando a la UCR. La alianza tiene seis representantes en el Concejo Deliberante y cualquier modificación en la lista permitiría que Haspert, que es quien sigue en la lista, ocupara un lugar en el cuerpo legislativo de un gobierno democrático.

Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto