
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
El fiscal de instrucción de la Justicia Federal Leonel Gómez Barbella inició un expediente. Además, el equipo que representa a la querella en los juicios de lesa humanidad -con Franco Catalani al frente- analiza algún otro planteo contra el dirigente macrista Hernán Haspert.
Provinciales el diarioEl fiscal federal Leonel Gómez Barbella inició una causa judicial para establecer si el dirigente macrista de Guatraché Hernán Haspert incurrió en algún delito.
Además, el equipo de abogados que representa a la querella en los juicios de lesa humanidad en nuestra provincia tiene bajo análisis la posibilidad de otra acción judicial contra el candidato a concejal que en las redes sociales salió a reivindicar la dictadura en el Día de la Memoria.
Ni el funcionario judicial ni los representantes del equipo de la querella -liderados por el abogado Franco Catalani- quisieron hablar públicamente sobre la situación, pero fuentes con cercanía a ambas partes confirmaron que en un caso ya hay un expediente abierto y que en otro se estudian los pasos a seguir.
La puerta quedó más abierta todavía desde que el dirigente del radicalismo Julio Pechín no solo despegó a su partido de los dichos del socio político en la alianza Cambiemos, sino que hasta sugirió que lo más lógico era accionar judicialmente.
"La Justicia debería actuar de oficio", dijo Pechín. Tanto la Fiscalía como la querella estudian qué figura se podría poner en cuestión, e incluso en diversos ámbitos, ya que así como se analiza si puede ser una apología del delito no se descarta una demanda civil.
En tanto, se acumulan repudios contra los planteos públicos de quien fue candidato a concejal por la coalición que conforman la UCR y el PRO.
A tono con lo que planteó el partido Nuevo Encuentro en Guatraché, el diputado provincial de esa fuerza Martín Balsa repudió la conducta política del militante macrista que en su muro de Facebook saludó la llegada del 24 de Marzo con un “Feliz día de la patria” y una foto de un Ford Falcon verde.
Balsa dijo que “uno con un dirigente político puede discutir ideas, lo que no puede reivindicar es un genocidio, gente que robó niños, torturó, desapareció. Además, todo con un fin digitado desde afuera, porque después se vio que fue regional, no sólo en Argentina”, dijo.
“Hay cosas que uno a veces tiene que callárselas, por más que las sienta. Esa persona tiene un odio abismal, habla de 'zurdos de mierda', dice que vivan las fuerzas armadas más que nunca. Además, deja afuera lo mejor de nuestro Ejército, el verdadero, el de San Martín, de Belgrano, de Mosconi creando YPF, de Savio haciendo la primera acería. El Ejército que él reivindica no es el argentino y es lamentable tener que salir a contestar estas cosas”, añadió el legislador que integra el bloque oficialista del Frente Justicialista Pampeano.
En su caso particular consideró que “judicialmente no se cómo se puede accionar, pero estas cosas no pueden seguir apareciendo, menos en una fecha tan sensible. En este contexto, que alguien se ponga a hacer eso, no lo entiendo, la maldad existe también”.
Haspert fue séptimo candidato en la lista que presentaron el PRO y la UCR en las últimas elecciones de Gautraché. La publicación ahora bajo la lupa no es la única: el pasado 22 de marzo, Haspert colocó como foto de portada un dibujo de un Falcon verde con dos ocupantes, y un tercero armado con una escopeta parado al lado del vehículo.
En varias de sus publicaciones hay cuestionamientos a la gestión del actual presidente Alberto Fernández, a La Cámpora y reivindicaciones al Ejército Argentino, incluyendo un “Nunca Más para Terroristas y Montoneros”.
La lista que integró Haspert fue encabezada por Sergio Arrese, electo intendente de Guatraché (obtuvo el trinufo en las elecciones del año pasado), representando a la UCR. La alianza tiene seis representantes en el Concejo Deliberante y cualquier modificación en la lista permitiría que Haspert, que es quien sigue en la lista, ocupara un lugar en el cuerpo legislativo de un gobierno democrático.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
Su perfume L’essence de la vie (La esencia de la vida) obtuvo el máximo cetro en el mayor evento de fragancias que se lleva a cabo en la capital francesa.
El gobernador Sergio Ziliotto anunció hoy que adelantará pagos correspondientes a la coparticipación para que las municipalidades de la provincia puedan afronter el pago de sueldos y aguinaldos a fines de este mes. El mandatario adelantó que se inyectarán 4.500 millones de pesos en ese sentido al tiempo que afirmó que se van a prorrogar las promociones del Banco de La Pampa hasta fin de año.
Las maniobras se realizaron a través del home banking, según denunció el damnificado. Hubo 18 transferencias en pesos, una en dólares y un crédito por casi 130 millones de pesos. Investigan una falla en la seguridad del banco.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.