Laguna Don Tomás: monitoreo determinó "valores bacteriológicos aceptables"

Los muestreos arrojaron valores favorables en cuanto a la calidad bacteriológica, según lo determinaron los estudios llevados a cabo en febrero.

ProvincialesNoticlickNoticlick
42704_42704_whatsapp-image-2020-02-28-at-18.39.45

La Dirección de Investigación Hídrica, perteneciente a la Secretaría de Recursos Hídricos, la Subsecretaría de Ambiente y la Dirección de Protección Ambiental de la Municipalidad de Santa Rosa informan que los resultados del monitoreo del mes de febrero pasado, perteneciente al Programa de Control o Vigilancia con muestreos bacteriológicos sistemáticos, con el objeto de evaluar la variación de la calidad del agua en el tiempo en la laguna Don Tomás, arrojaron valores favorables en cuanto a su calidad bacteriológica.

Dentro de este espejo de agua se cuenta con seis puntos de control, los cuales se encontraron bajo las normas de referencia establecidas para usos recreativos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), constatándose que el sitio identificado como "Chile" arrojó valores más bajos respecto al último monitoreo efectuado.

Uno de los indicadores ambientales que permite realizar una clasificación de los diferentes usos recreativos es la cuantificación de Escherichia Colli en agua. Las muestras fueron tomadas bajo los protocolos previstos hasta su entrega al laboratorio. 
 

Últimas noticias
7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Te puede interesar
7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

204890_img-20251107-wa0049

Tres municipios pampeanos dan continuidad a un curso que abandonó Nación

Noticlick
Provinciales

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

690df6300536e

Telebingo Pampeano lanza sorteo Extraordinario de Fin de Año

Noticlick
Provinciales

El tradicional sorteo Extraordinario de Fin de Año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 28 de diciembre, será transmitido en vivo por la TVPP y redes sociales. Habrá premios millonarios en cada una de las series, distintas modalidades en el super pozo y, si se adquieren antes los cartones, se podrá participar de sorteos anticipados desde el próximo 30 de noviembre.

Lo más visto
7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.