Laguna Don Tomás: monitoreo determinó "valores bacteriológicos aceptables"

Los muestreos arrojaron valores favorables en cuanto a la calidad bacteriológica, según lo determinaron los estudios llevados a cabo en febrero.

ProvincialesNoticlickNoticlick
42704_42704_whatsapp-image-2020-02-28-at-18.39.45

La Dirección de Investigación Hídrica, perteneciente a la Secretaría de Recursos Hídricos, la Subsecretaría de Ambiente y la Dirección de Protección Ambiental de la Municipalidad de Santa Rosa informan que los resultados del monitoreo del mes de febrero pasado, perteneciente al Programa de Control o Vigilancia con muestreos bacteriológicos sistemáticos, con el objeto de evaluar la variación de la calidad del agua en el tiempo en la laguna Don Tomás, arrojaron valores favorables en cuanto a su calidad bacteriológica.

Dentro de este espejo de agua se cuenta con seis puntos de control, los cuales se encontraron bajo las normas de referencia establecidas para usos recreativos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), constatándose que el sitio identificado como "Chile" arrojó valores más bajos respecto al último monitoreo efectuado.

Uno de los indicadores ambientales que permite realizar una clasificación de los diferentes usos recreativos es la cuantificación de Escherichia Colli en agua. Las muestras fueron tomadas bajo los protocolos previstos hasta su entrega al laboratorio. 
 

Últimas noticias
Te puede interesar
1536638__jng1995

General Pico: Ziliotto transfirió al municipio una nueva cisterna que garantiza el abastecimiento de agua potable

Noticlick
Provinciales

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

1761525959081

Ajustadísima victoria de Fuerza Patria en La Pampa: 44 a 43%

El diario
Provinciales

Con el 99,9% de las mesas escrutadas, 209.416 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa obtuvo el 44,6%, 90.376 votos; La Libertad Avanza, 43,6%, 88.409 votos; Cambia a la Pampa, 8,6%, 17.4406 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo ganó en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico, y en el sur. También ganaron en Acha los libertarios.

2126083

Se polarizó la elección, el PJ y la Libertad Avanza pelean voto a voto

El diario de la pampa
Provinciales

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.

Lo más visto