
Periodista pampeana denunció a un hombre por acoso: “Hace dos meses que vengo atravesando esto”
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Son operaciones para abastecer a los sectores de menores ingresos en el medio de la pandemia por el coronavirus. Hay diferencias de hasta 37% con los productos incluidos en el listado de Precios Cuidados
NacionalesEste lunes se publicaron en el Boletín Oficial varias resoluciones del Ministerio de Desarrollo Social donde se autorizaba la compra masiva de alimentos básicos para abastecer a los sectores más vulnerables en el marco de la epidemia del coronavirus. Sin embargo, los precios que se detallaron están hasta un 37% por encima de los incluidos en Precios Cuidados y son más altos que los de las primeras marcas de cada categoría.
Es el caso de las compras de aceite, azúcar y arroz. El Gobierno admitió que pagó precios más altos por estos productos y lo justificó por la urgencia para concretar las compras. “En los casos de aceite y azúcar, los proveedores cotizaron por encima del precio testigo y se les solicitó una mejora de precio. Las ofertas posteriores siguieron por arriba del precio, pero ante la necesidad de llegar a comedores y merenderos con esos productos que forman parte de la canasta básica, se decidió realizar la compra”, explicó Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social.
Por el aceite, el Gobierno autorizó compras por $164 millones a las empresas Sol Ganadera, Copacabana y Teylem, que ofrecieron precios por aceites mezcla de 1,5 litros de $157,80, $158,67 y $166,58 para las marcas Indigo, Casaliva, Ideal y Marolio. En los supermercados, un aceite de girasol de primera marca, como Cocinero, se vende a $145,79. Es decir que el precio que se autorizó a pagar es un 14% más caro.
Si se comprara con los productos de Precios Cuidados, en tanto, la diferencia es aún mayor. En la lista de precios elaborada por el Gobierno, se encuentran los aceites con las marcas Cada Día e Ideal a un precio de $121 cada una, también en presentación de 1,5 litros. La diferencia es de 37,6%.
En el caso del azúcar, se autorizaron compras por $51 millones a las empresas Copacabana y Alimentos Generales, productoras de la marca La Muñeca. El precio por unidad es de $74,97 y $74,20 respectivamente.
El kilo de azúcar Ledesma, la primera marca de la categoría, se vende en las grandes cadenas a $59, una diferencia de 25% entre los dos productos.
También hay diferencias para los precios del arroz, entre los que autorizó a pagar el Gobierno y los que se venden en los supermercados o dentro del programa de Precios Cuidados. En este caso, la resolución adjudicó una compra de arroz en kilo por $69 millones a las empresas Teylem, Alimentos Generales y Copacabana que ofrecieron precios de entre $68 y $68,77 por productos de las marcas Don Marcos, Molinos Ala, Ñangaripí y Chajarí entre otras. Estos precios están un 17% por encima de los productos de Precios Cuidados, donde se incluye al arroz Apóstoles por un precio de $54,50 por kilo.
“Son compras que se realizan de forma permanente. Previo al coronavirus, teníamos 8 millones de personas que recibían asistencia alimentaria y pasamos a 11 millones de personas en los últimos 15 días, justamente porque una parte de la gente que tiene trabajo informal se quedó sin ingresos y entonces fue a demandar asistencia. Hay una parte de la gente que hace changas y de vez en cuando va a un comedor. Estamos haciendo compras de 8 millones de kilos, pero por todo esto intentamos hacer una compra adicional de 12 millones de kilos y no se presentaron ofertas por todo el volumen”, explicó Arroyo en declaraciones a C5N.
“Lo que está claro es que estamos ante una emergencia alimentaria. Lo importante es que tenemos que dar respuesta, que tenemos que comprar alimentos y transferir fondos a las provincias y aumentar el volumen de asistencia", destacó el ministro. Según detalló, se incrementó en $2.000 millones la asistencia alimentaria, en este contexto de crisis, una parte para la compra de alimentos y otra parte para transferir fondos a provincias y municipios, un total estimado en $400 millones.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.