
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
"Necesito que la gente no circule, que no haya más de seis personas por colectivo", subrayó el presidente tras la reunión con los gobernadores.
NacionalesEl presidente Alberto Fernández aclaró este miércoles que la cuarentena que se decretó contra el coronavirus continuará casi sin cambios en los grandes centros urbanos del país, aunque reveló que aguarda los informes de los gobernadores para analizar la posibilidad de flexibilizar las restricciones en algunas regiones del país.
“No hay ningún levantamiento de la cuarentena”, sentenció el Jefe de Estado tras las deliberaciones por videoconferencia que mantuvo este martes con los gobernadores para analizar los pasos a seguir a partir del lunes, cuando vence el plazo que se estableció para esa medida. Y advitió: “No se va a flexibilizar, en centros urbanos vamos a ser mucho más estrictos”.
El presidente Fernández dejó en claro que continuarán las restricciones para garantizar el aislamiento social e incluso reveló que les solicitó a sus ministros que extremen los controles para detectar y sancionar a quienes violen la norma, que se puso en vigencia el 20 de marzo para desacelerar la propagación del Covid-19 en la Argentina.
“El control se ha relajado, ayer le pedí a los ministros que se pongan más estrictos y hagan controlar caso por caso”, dijo el Presidente en diálogo con “Arriba Argentinos” (El Trece) y subrayó: “Necesito que la gente no circule, que no haya más de seis personas por colectivo”.
Al respecto, el primer mandatario adelantó que “en los centros urbanos” serán “mucho más estrictos”.
“En los grandes centros urbanos vamos a hacer más estrictos que hoy, hemos hecho un enorme esfuerzo, estamos a mitad de camino, no hemos logrado nada, sólo hemos logrado aplanar la curva y que el contacto sea más lento, hemos logrado preservar la vida de muchos argentinos. El otro día escuchaba a un infectólogo muy reconocido de Córdoba, muy reconocido mundialmente, decir que esta cuarentena había salvado ciento de vidas humanas. Entonces tenemos que tener en cuenta esas cosas”, amplió.
Fernández calculó que el pico de la pandemia en la Argentina, aunque inicialmente se proyectó para mediados de mayo, “es muy posible que prolongando la cuarentena se corra un poco más”. “Yo calculo que va a estar en la segunda quincena de mayo, calculo según me dicen”, aclaró.
“Acá no hay ningún levantamiento de cuarentena. Vamos a ver algunos casos puntuales donde podamos permitir actividad, pero no va a haber ningún levantamiento de cuarentena. La palabra flexibilizar permite pensar que hay cierta liberalidad. No, en los grandes centros urbanos la cuarentena no sólo debemos seguirlas sino también ponernos más estrictos porque vemos cierto relajamiento que nos preocupa”, insistió.
Seguido, el Presidente indicó que aguarda la presentación de informes de los gobernadores para analizar qué actividades se pueden considerar esenciales para que comiencen a funcionar en el marco del aislamiento social.
Por último, explicó que una vez que tenga ese relevamiento sobre “el panorama en el interior” se anunciará la prolongación de la cuarentena general contra el coronavirus. “Todos los gobernadores estuvieron de acuerdo en prolongar la cuarentena”, afirmó.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La empresa informó que los 1.260 empleados continuarán trabajando desde casa, debido al elevado costo de tasas municipales que alcanza los 770 millones de pesos.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.