
Duro golpe de la Policía pampeana al narcotráfico: detenciones y más de 18 kilos de cocaína incautados
Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.


Además de convocar a las instituciones educativas, se extendió la invitación al Parlamento Juvenil Pampeano a asociaciones civiles, como clubes o iglesias, donde los jóvenes participen.
Provinciales el diario
A partir de hoy y hasta el 15 de junio, se recibirá la inscripción de los jóvenes que pretendan participar en el Parlamento Juvenil Pampeano que se desarrollará en la Cámara de Diputados. Los adolescentes pueden presentar propuestas de política juvenil que luego será declarada de interés legislativo. Los proyectos se debaten en comisiones el día del evento central y luego se votará en una sesión simbólica en la Legislatura.
La iniciativa de la Subsecretaría de Juventud se anunció este jueves con la presencia del vicegobernador Mariano Fernández, la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso y funcionarios de Educación. Está destinada a jóvenes de 14 a 18 años escolarizados, o que pertenezcan a alguna institución, para acercarlos a la dinámica legislativa de la Provincia a través de la presentación de proyectos.
Vuelve
Este Programa tuvo algunas experiencias anteriores. “La intención es formar un espacio de participación de los jóvenes escolarizados de 14 años en adelante, para que puedan presentar iniciativas que les preocupen, los involucren y que sientan que se pueden debatir y tratar en un ámbito parlamentario como es la Cámara de Diputados”, explicó la ministra Alonso. Agradeció a la Cámara de Diputados como ámbito donde se discuten y defienden las ideas de los adolescentes, “oportunidad en la que van a vivir una jornada igual a la que viven habitualmente nuestros legisladores”.
Como ejemplo de los proyectos presentados por los jóvenes a través de estos Programas, mencionó el Programa Aprender a Gobernar y el armado de la plaza de Casa de Piedra. “Lo presentaron por alumnos de la localidad ante la necesidad de contar con un espacio recreativo propio. Gracias a la presentación del proyecto, la propuesta fue financiada”, indicó.
Por su parte, el vicegobernador Fernández sostuvo que “este es un volver a los viejos programas”. En ese sentido recordó el Programa Educación para la Democracia, “donde la juventud planteaba su recuperación, el Nunca Más, la algarabía de recuperar los derechos y las garantías de todos los ciudadanos de la Argentina, la militancia de los partidos políticos”.
A su vez mencionó que “debido a las experiencias que vivimos con las escuelas que nos visitan en la Cámara, celebramos esta decisión que ha tomado la ministra de dar un marco de pampeanidad a los distintos proyectos y es porque ha variado la inquietud de los jóvenes y que va desde las defensas de los recursos naturales, hasta sus propias problemáticas”.
Manifestó que ponen a disposición la Cámara de Diputados, que “debe ser la Cámara de la gente y también de los jóvenes”.
La directora de Educación Secundaria, Gabriela Ibañez, que “en todas las instituciones educativas, todo lo que tiene que ver con la promoción y participación de los jóvenes para animarlos a la vida democrática, es más que bienvenido y lo promovemos fuertemente”.
Luego mencionó que los intereses de los jóvenes pasan por distintas cuestiones como la problemática ambiental, la problemática hídrica, los temas sociales, el cuidado del cuerpo, la educación sexual integral y “nos motoriza, en un ida y vuelta, para poder plantearlo con un sentido pedagógico y educativo ya que -aclaró-, buscamos que estas acciones tengan ese sentido, de cara a cumplir uno de los objetivos fundamentales de la educación secundaria, que es la conformación de una ciudadanía activa. Estamos acompañando a las escuelas y a los docentes, quienes optimizan y valoran todos estos espacios que se crean”, concluyó.
Inscripción
Finalmente, Pablo Ferrero, subsecretario de Juventud, agradeció la predisposición desde la Cámara de Diputados y del Ministerio de Educación para la articulación del Programa. Destacó que el proyecto elegido tendrá una financiación de 50 mil pesos, y en ese marco los integrantes deberán definir los materiales e insumos para llevarlo adelante.
Aclaró que además de convocar a las instituciones educativas, se hace extensivo a asociaciones civiles, como clubes o iglesias, donde los jóvenes participen.
Débora Goedelamann, del área de Relaciones Institucionales de Juventud, explicó que se reciben, a partir de la fecha, y hasta el 15 de junio, los mails de quienes estén interesados en participar en la dirección: parlamentojuvenil2018gmail.com . Allí se solicitan las bases y condiciones, luego se les envía un formulario de inscripción en el que deben describir cuál es su proyecto de política pública juvenil y junto anexan el proyecto para declarar esa política, de interés legislativo.
El proyecto se debatirá en comisiones el día del evento central y luego se votará en una sesión simbólica en la Cámara de Diputados.

Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.

El gobernador Sergio Ziliotto celebró anoche el hecho de que el PJ haya recuperado una banca en Diputados en el marco de un “caliente” acto desarrollado en la sede santarroseña del partido en el que, sin nombrar a nadie, disparó contra dirigentes partidarios.

Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos; agradeció a Milei y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.

Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.

El presidente busca apoyo para sus reformas. Macri dijo que el PRO tendrá candidato en 2027 y Bullrich rompió el bloque.

El violento asalto ocurrido ayer en un domicilio de calle Juan XXIII al 200 de Santa Rosa, donde una mujer de 75 años fue maniatada y despojada de una fortuna estimada en 350.000 dólares, mantiene en alerta a la Policía de La Pampa.

Un joven de 29 años fue asesinado de al menos tres disparos en la ciudad de Toay durante la madrugada de este sábado. El cuerpo de la víctima fue hallado sin vida en la vía pública. El hecho ocurrió alrededor de las 3:55 en la esquina de O’Higgins e Italia, donde personal policial acudió luego de que vecinos escucharan detonaciones. Por el violento episodio hay "dos personas demoradas", informaron fuentes policiales que están trabajando en el caso.

