
El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.


“Mendoza mintió y mostró mala fe negociadora”. Lo dijo Carlos Verna, al salir de una nueva audiencia de conciliación entre La Pampa y Mendoza, por el río Atuel.
Provinciales diario textual
La audiencia se llevó a cabo en la Sala José B. Gorostiaga, desde las 10 horas. En esta mediación convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación entre los gobernadores Carlos Verna y Alfredo Cornejo se buscaba consensuar un caudal mínimo necesario del río Atuel para que se empiece a restablecer el ambiente en el Oeste pampeano. Ahora, frente a este fracaso, será el tribunal el que deba decidir.
La provincia de Mendoza ha propuesto un caudal mínimo de 1.33 m3/seg, con una salinidad no superior a 6.000 microsiemens por centímetro. Incluso, para llegar a esos números, ha propuesto realizar perforaciones para aportar al caudal.
En tanto, La Pampa ha solicitado lo establecido por el estudio de la Universidad Nacional de La Pampa, con un hidrograma que se corresponda con los procesos naturales del río: un valor promedio de caudales de entre 7 y 9,5 m3/seg, un valor mínimo nunca menor a 4,5 m3/seg, y una salinidad no superior a 2.450 microsiemens por centímetro.
Verna, al salir de la audiencia, dijo a la prensa que su par mendocino llevó el plan “terminado” e incluyó el trasvase del Grande al Atuel. “Planteamos que no es competencia de la CIAI. Eso es de Coirco. Faltan tres partes, Buenso Aires, Neuquén y Río Negro. Y es una obra que demorará diez o doce años. Si la hicieran para trasvasar el agua de Mendoza, seguirían dañándonos el noroeste”, alertó.
“Mendoza mintió cuando el gobernador dijo que en el último tiempo el agua solo se había cortado 18 días“, dijo. “En realidad, hace once años que el río Atuel no es un afluente del Salado, que no pasa la laguna de Hucal”.
“Mendoza mintió cuando dijo que el ambiente se estaba recomponiendo porque hicieron un vuelo y después un viaje dentro de La Pampa”, dijo. “El vuelo llegó a Puelches, mostraron solo Algarrobo del Águila, mostraron la laguna cerca de Uncal, sin decir que es un pozón que no está conectado al resto del río”, agregó. “No mostraron lo que pasa en Limay, en La Reforma. Ni siquiera que el agua no llega a la ruta 14. Como siempre, Mendoza tiene muy mala fe negociadora“.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

