
La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).


La inflación alcanzó su nivel más bajo en casi 30 meses, aunque sucedió en medio de dificultades para realizar el relevamiento, a la vez que hubo muchos precios que no existieron debido al cierre total de algunos sectores.
Nacionales
Noticlick
Por el efecto cuarentena, la inflación se desaceleró al 1,5% en abril, su nivel más bajo desde diciembre de 2017, de acuerdo a lo informado este jueves por el INDEC. Sin embargo, sucedió en medio de dificultades para realizar el relevamiento, al tiempo que hubo muchos precios que no existieron debido al cierre total de algunos sectores.
Los incrementos más importantes se observaron en Alimentos y Bebidas (3,2%), y Recreación y cultura (2%), con la salvedad de que en este último rubro únicamente se midieron solo algunos pocos bienes y servicios que se ofrecieron.
Por el contrario, se observó una nula variación en el rubro Vivienda, y tarifas de agua, gas y electricidad, producto del congelamiento, y una contracción en los precios de los rubros Educación (−1,5%) y Comunicaciones (−4,1%).
De esta forma, en lo que va de 2020 la inflación acumula un alza del 9,4%, mientras que en los últimos 12 meses alcanza un incremento de 45,5%.
Entre las estimaciones privadas, se observó bastante dispersión en las mediciones. Ecolatina, por ejemplo, estimó una inflación de 1,9% aunque en un informe aclaró que “se relevaron una menor cantidad de precios de diversos bienes y servicios por la cantidad de comercios cerrados, a la par que otros directamente no contaron con un precio de referencia”.
Adicionalmente, las consultoras Orlando Ferreres & Asociados, EcoGo, Seido y FIEL arrojaron resultados que oscilaron entre el 0,8% y el 1,7%.
Paralelamente, el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que publicó el Banco Central para el mes de abril reflejó que las entidades financieras y consultoras encuestadas esperaban un aumento del 2,3% para el mes pasado mientras que la proyección para todo 2020 es del 44,4%, 0,4 puntos por encima de lo registrado en el anterior REM.
La inflación había comenzado a mostrar síntomas de desaceleración en el primer bimestre de 2020 pero en marzo trepó al 3,3% producto de un salto en el rubro educación tras el inicio de clases y una suba en alimentos como carnes, frutas y verduras.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

El exministro de planificación se presentó en Comodoro Py obedeciendo la orden del TOF 4 luego que la Corte Suprema dejara firme la condena por la tragedia ferroviaria. Por otra parte, el tribunal de la causa cuadernos rechazó su pedido ser exceptuado de participar de la audiencia del juicio de esta jornada.

Es después de que la Corte Suprema dejara firme la sentencia contra el ex funcionario kirchnerista. La defensa solicitó arresto domiciliario.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El piloto Christian Ledesma, con su Chevrolet, se quedó con la carrera del Turismo Carretera en la localidad de Toay, La Pampa, y postergó la coronación de Agustín Canapino, otro piloto de Chevrolet.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

