
Muerte digna: Uruguay aprobó la ley de eutanasia, la primera de América Latina
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Lo informó este lunes el organismo a través del ministro de Salud, Diego Cardozo. Fue luego de que el comité de especialistas recomendara dar marcha atrás con la flexibilización.
NacionalesLa aparición de 55 casos de COVID-19 positivos en la ciudad de Córdoba durante las últimas 72 horas fue uno de los factores centrales a la hora de determinar el regreso, en la capital provincial, a la cuarentena estricta. La decisión fue anunciada este lunes por el ministro de Salud provincial, Diego Cardozo, quien en el marco del COE refirió “un aumento de la casuística en los últimos días” y que tras los casos detectados en estos últimos días “está en peligro la salud de los cordobeses”.
Cardozo refirió que “se ha procedido a suspender la flexibilización” y, tras nombrar los brotes de coronavirus en el Mercado Norte y el Hospital Italiano, consideró que “en este momento es necesario poner toda la energía en el control” de la pandemia.
En un comunicado oficial, el COE refirió que “en base a las evaluaciones epidemiológicas del Ministerio de Salud provincial y las recomendaciones emitidas por el Comité Asesor de Científicos, se decidió suspender las aperturas otorgadas desde las 0 del martes 19 de mayo hasta el 24 de mayo, que culmina el aislamiento social indicado por el Gobierno Nacional”.
Para el organismo hubo una aceleración de la curva de casos, a raíz de lo cual “se suspende la reapertura de rubros comerciales, templos religiosos, peluquerías, mudanzas y profesiones independientes no vinculadas a la medicina, autorizadas el pasado lunes 11 de mayo”. Entre ellas figuran escribanía, abogacía, arquitectura, ingeniería, agrimensura, corredores inmobiliarios, gestores matriculados, martilleros públicos, administración de empresas, economía y técnico constructor.
Cardozo informó también que se reforzarán los controles en los accesos a la Capital, así como también la circulación en el interior de la ciudad de Córdoba.
La medida anunciada por el COE no alcanza las actividades esenciales e industriales en la ciudad, las que continuarán con los protocolos vigentes y el asesoramiento por parte de las entidades calificadas, se informó.
De la reunión en la que se decidió el retroceso de la flexibilización de la cuarentena participaron el vicegobernador Manuel Calvo, el propio Cardozo, el intendente de la ciudad de Córdoba Martín Llaryora y autoridades sanitarias de ambas jurisdicciones.
Oficialmente informaron que “la decisión no abarca al resto de las localidades de la provincia, que podrán continuar con la etapa de reapertura progresiva, siempre teniendo en cuenta que la situación es reevaluada en forma permanente, y que, por lo tanto, será potestad del COE ampliar o retrotraer dichas medidas en función del contexto socio-sanitario, con apoyo en los informes epidemiológicos”.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Emprendedoras, emprendedores y el municipio de Santa Rosa fueron destinatarios, este miércoles, de aportes del Gobierno provincial destinados al desarrollo de la economía social.
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.