
Productores de verduras y frutas salen a vender a bajos precios eliminando intermediarios
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
Se espera que analice las condiciones en la Capital Federal y el conurbano bonaerense (AMBA) después de escuchar a Rodríguez Larreta y Kicillof en la quinta de Olivos.
NacionalesEl presidente Alberto Fernández considera “probable” extender la cuarentena obligatoria hasta el 8 de junio, y analizará en las próximas horas las condiciones en las que se encuentra la Capital Federal y el conurbano bonaerense (AMBA) después de escuchar al gobernador Horacio Rodríguez Larreta y el jefe de Gobierno proteño, Axel Kicillof, en la quinta de Olivos.
Según trascendió, es probable que mantenga la fase 3 en el AMBA y se flexibilice aún más las condiciones del aislamiento en las provincias o municipios que no hayan sufrido una escalada de contagios por Covid-19 en las últimas dos semanas.
La intención presidencial es multiplicar la asistencia alimenticia y sanitaria y profundizar los sistemas aislamiento y control de los argentinos que viven en los asentamientos urbanos, según señala el portal Infobae. La preocupación se basa en el incremento de casos en las villas de emergencia y que señalan que aún no alcanzó su pico de curva más alto.
El Presidente se reunirá con Rodriguez Larreta -jueves a la tarde- y escuchará a Kicillof antes de preparar una nueva extensión de la cuarentena obligatoria. Con esa información de la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires citará a su comité de expertos para analizar las características de la futura etapa de confinamiento nacional.
Tras esas consultas, Fernández convocará a su jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y a su ministro de Salud, Ginés González García, para resolver la extensión temporal de la cuarentena y sus condiciones vinculadas al comercio, la industria y el esparcimiento.
Alberto Fernández considera “probable” extender la cuarentena hasta el 8 de junio, manteniendo por ahora las actuales características en el AMBA y analizando los nuevos casos particulares que podrían llegar desde el interior del país.
El jefe de Estado repetiría su exposición sobre la evolución de la pandemia posiblemente el sábado 23 de mayo, un día previo a la finalización de la extensión de esta nueva etapa de la medida de confinamiento.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof
Tras la aprobación de una batería de proyectos que incomoda a Gobierno, el Presidente amenazó con vetar todas las iniciativas y de no ser acompañado por el Congreso anticipó que avanzará por la vía judicial.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
La Policía de La Pampa sumó un nuevo avance en materia de profesionalización y capacidades operativas, al certificar el primer binomio provincial en búsqueda y rescate de personas en áreas rurales.