
Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.


El gobernador, Sergio Ziliotto, anunció que la Provincia comienza un programa activo de detección del virus por población y grupos específicos. “Vamos a buscar el virus sin estigmatizar, lo que nos permitirá tener un panorama más certero respecto de la situación epidemiológica de La Pampa”. Informó que a partir de mañana 23 de mayo se habilita la realización de actividad física en espacios abiertos, la asistencia a espacios de culto y la apertura y acceso a cementerios, además de otras dos actividades puntuales. Desde el 26 de mayo solo se podrá ingresar a La Pampa a través de diez puestos camineros.
Provinciales
Noticlick
El anuncio se hizo hoy en rueda de prensa, junto al vicegobernador, Mariano Fernández y los ministros de Salud y Seguridad, Mario Kohan y Horacio di Nápoli. Durante la misma también se informó la habilitación de la actividad en aeroclubes y escuelas de vuelo, además de las vinculadas al mantenimiento, fabricación de repuestos y prestación de servicios de material rodante ferroviario, embarcaciones, buques y aeronaves.
La decisión, avalada por el Comité de Crisis provincial y autorizada expresamente por el Gobierno nacional, prevé la aplicación de protocolos epidemiológicos y sanitarios elaborados específicamente para cada uno de ellos, cuyo cumplimiento es esencial para evitar la propagación del virus en el territorio y conservar el buen estatus sanitario que hoy tiene La Pampa.
Detección activa del virus
Ziliotto reveló que la Provincia comienza un programa activo de detección del virus. En este marco se hará hincapié en grupos específicos y adultos mayores, entre otros. La detección activa se iniciará en General Campos, donde existe un alto porcentaje que personas que por su condición de camioneros salen y entran habitualmente de la Provincia.
El mandatario enfatizó que el equipo de Salud se abocará a la tarea de “buscar el virus sin estigmatizar” y consideró que la acción permitirá “tener un panorama más certero respecto de la situación epidemiológica de La Pampa”.
Menos accesos a la Provincia
En cuanto a que el ingreso a la Provincia pueda realizarse únicamente por los diez puestos camineros determinados, el decreto sostiene que la medida resulta “razonable y proporcionada” en relación a la amenaza que implica el virus del COVID-19.
La Provincia seguirá rigiéndose por los protocolos establecidos y requerirá de las autorizaciones nacionales y/o provinciales, sin las cuales será imposible el acceso.
Actividades que se sumaron:
- Actividad física en espacios abiertos (caminata, trote, patín y ciclismo)
- Apertura y acceso a cementerios.
- Asistencia a iglesias, templos y demás lugares de culto.
- Mantenimiento y reparación de material rodante ferroviario, embarcaciones, buques y aeronaves, fabricación y provisión de insumos y repuestos indispensables para la prestación de los servicios antes mencionados.
- Actividad de aeroclubes y escuelas de vuelo.
Puestos camineros de acceso:
- Santa Isabel (Ruta Nacional N° 143 - km. 252)
- Colonia 25 de Mayo (Ruta Nacional N° 151 – 152 - Puente Dique)
- La Adela (Ruta Provincial N° 22 - km. 854)
- Jacinto Arauz (Ruta Nacional N° 35 – km. 125)
- Rolón (Ruta Provincial N° 18 – km. 1)
- Catriló (Ruta Nacional N° 5 – km. 522)
- Fortín Pampa (Ruta Nacional N° 188 – km. 400)
- Realicó (Ruta Nacional N° 35 – km. 505)
- Chamaicó (Ruta Nacional N° 188 – km. 539)
- Casa de Piedra (Ruta Nacional Nº 152 – 298)

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

