Santa Rosa: realizaron con éxito un triple by pass coronario

El equipo del servicio de cirugía cardiovascular del Sanatorio Santa Rosa realizó una operación de triple by-pass, en arterias del tronco común de la coronaria izquierda en un paciente de 73 años, en un hecho inédito en el país, con solo seis antecedentes en el mundo.

Provinciales la arena
05-triple-by-passdee50408

El jefe del servicio, Jorge Rigutto, explicó que «el corazón es un músculo contráctil que tiene tres paredes, una anterior, una lateral y una inferior, que hacen la función de bomba. Cada pared está irrigada por una arteria importante, que a su vez da ramas colaterales. La pared inferior está irrigada por la arteria coronaria derecha, que representa aproximadamente el 25 por ciento de la masa muscular contráctil».

«La pared anterior está irrigada por la arteria descendente anterior, que representa, siempre en números aproximados, el 45 por ciento de la masa muscular contráctil, es decir que es la más importante. Y la pared lateral, que está irrigada por la arteria circunfleja, representa aproximadamente el otro 30 por ciento de la función contráctil, o sea que tenemos tres arterias principales que irrigan el 100% del músculo cardíaco», explicó.

De esta forma, señaló que «las arterias descendente anterior y la circunfleja se originan en un tronco común (arteria coronaria izquierda), del que depende aproximadamente el 70 por ciento de la función cardíaca. En caso de ocluirse en forma aguda este tronco común, en el 99 por ciento de los casos se produce una muerte súbita. De hecho, la mayoría de los casos de muerte súbita se producen por una oclusión de la arteria coronaria izquierda».

Oclusión total.
El cirujano explicó que «nosotros recibimos un paciente de 73 años, de Winifreda, que ingresó de urgencia a la terapia intensiva del Sanatorio Santa Rosa, con un cuadro de angina de pecho inestable (dolores intensos al mínimo movimiento) y de disnea súbita (falta de aire en forma brusca). Rápidamente fue compensado y se lo sometió a un cateterismo de urgencia, que nos permite inyectar contraste en las arterias, para visualizar todo el árbol arterial coronario».

«En este caso se llegó al tronco de la arteria coronaria izquierda, y ante la sorpresa de todos, nos encontramos con que estaba ocluido, es decir tapado por completo. Repetimos el examen, prácticamente sin poder creer los resultados.

Realizamos la misma práctica en la arteria coronaria derecha, y observamos que la misma llena en forma retrógrada el árbol coronario izquierdo. Esto nos dio la pauta de que la oclusión del tronco no fue aguda, sino crónica».

De esta manera, Rigutto explicó que «se fue ocluyendo con el paso del tiempo, y la naturaleza desarrolló circulación colateral, que es lo que le salvó la vida al paciente. Esto es insuficiente para mantener prolongadamente la función del corazón, y por eso el paciente llegó al borde de la muerte, pero le permitió llegar al tratamiento quirúrgico que le efectuamos».

Inédito en Argentina.
Rigutto señaló que al paciente «se le practicó una cirugía de múltiple by-pass coronario -tres en total-, para revascularizar todas las arterias que dependían del tronco de la coronaria izquierda tapado. Se pudo reestablecer de esta manera la función del 70 por ciento del bombeo contráctil del corazón del paciente».

El hombre de 73 años, que fue operado el pasado miércoles 3 de junio, permaneció 48 horas en terapia intensiva, y mañana «se va de alta a retomar su vida normal», señaló el médico.
«En el mundo existen solo seis casos publicados con estas características, es decir que con una oclusión aguda del tronco de la arteria coronaria izquierda, hayan sido operados. Esta situación es inédita en el país, y se realizó con el equipo de trabajo nuestro del Sanatorio Santa Rosa», concluyó Rigutto.

Últimas noticias
Te puede interesar
1763348995930

Jacinto Arauz: falleció el chico baleado de forma accidental

La Arena
Provinciales

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Lo más visto
1763348995930

Jacinto Arauz: falleció el chico baleado de forma accidental

La Arena
Provinciales

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

691b996e698e0

La Pampa a los Juegos Para Araucanía

Noticlick
Interés General - Deportes

La Selección de La Pampa arribó este lunes a El Calafate, desde donde este martes viajará hacia Punta Arenas, Chile, en donde se disputará desde este miércoles hasta el sábado la quinta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía 2025.

81839_411207e3-5347-4491-8827-12b726f547c8

Educación con un Presupuesto “equilibrado” en un contexto complejo

Noticlick
Interés General - Educación

Durante la presentación del presupuesto 2026 ante las y los legisladores, la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, destacó hoy que la propuesta financiera del área “se da en el marco de un presupuesto equilibrado, marcado por un contexto complejo y en un momento donde la Secretaría de Educación de la Nación no está aportando los fondos correspondientes estipulados por ley”.