
Muerte digna: Uruguay aprobó la ley de eutanasia, la primera de América Latina
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El equipo del servicio de cirugía cardiovascular del Sanatorio Santa Rosa realizó una operación de triple by-pass, en arterias del tronco común de la coronaria izquierda en un paciente de 73 años, en un hecho inédito en el país, con solo seis antecedentes en el mundo.
Provinciales la arenaEl jefe del servicio, Jorge Rigutto, explicó que «el corazón es un músculo contráctil que tiene tres paredes, una anterior, una lateral y una inferior, que hacen la función de bomba. Cada pared está irrigada por una arteria importante, que a su vez da ramas colaterales. La pared inferior está irrigada por la arteria coronaria derecha, que representa aproximadamente el 25 por ciento de la masa muscular contráctil».
«La pared anterior está irrigada por la arteria descendente anterior, que representa, siempre en números aproximados, el 45 por ciento de la masa muscular contráctil, es decir que es la más importante. Y la pared lateral, que está irrigada por la arteria circunfleja, representa aproximadamente el otro 30 por ciento de la función contráctil, o sea que tenemos tres arterias principales que irrigan el 100% del músculo cardíaco», explicó.
De esta forma, señaló que «las arterias descendente anterior y la circunfleja se originan en un tronco común (arteria coronaria izquierda), del que depende aproximadamente el 70 por ciento de la función cardíaca. En caso de ocluirse en forma aguda este tronco común, en el 99 por ciento de los casos se produce una muerte súbita. De hecho, la mayoría de los casos de muerte súbita se producen por una oclusión de la arteria coronaria izquierda».
Oclusión total.
El cirujano explicó que «nosotros recibimos un paciente de 73 años, de Winifreda, que ingresó de urgencia a la terapia intensiva del Sanatorio Santa Rosa, con un cuadro de angina de pecho inestable (dolores intensos al mínimo movimiento) y de disnea súbita (falta de aire en forma brusca). Rápidamente fue compensado y se lo sometió a un cateterismo de urgencia, que nos permite inyectar contraste en las arterias, para visualizar todo el árbol arterial coronario».
«En este caso se llegó al tronco de la arteria coronaria izquierda, y ante la sorpresa de todos, nos encontramos con que estaba ocluido, es decir tapado por completo. Repetimos el examen, prácticamente sin poder creer los resultados.
Realizamos la misma práctica en la arteria coronaria derecha, y observamos que la misma llena en forma retrógrada el árbol coronario izquierdo. Esto nos dio la pauta de que la oclusión del tronco no fue aguda, sino crónica».
De esta manera, Rigutto explicó que «se fue ocluyendo con el paso del tiempo, y la naturaleza desarrolló circulación colateral, que es lo que le salvó la vida al paciente. Esto es insuficiente para mantener prolongadamente la función del corazón, y por eso el paciente llegó al borde de la muerte, pero le permitió llegar al tratamiento quirúrgico que le efectuamos».
Inédito en Argentina.
Rigutto señaló que al paciente «se le practicó una cirugía de múltiple by-pass coronario -tres en total-, para revascularizar todas las arterias que dependían del tronco de la coronaria izquierda tapado. Se pudo reestablecer de esta manera la función del 70 por ciento del bombeo contráctil del corazón del paciente».
El hombre de 73 años, que fue operado el pasado miércoles 3 de junio, permaneció 48 horas en terapia intensiva, y mañana «se va de alta a retomar su vida normal», señaló el médico.
«En el mundo existen solo seis casos publicados con estas características, es decir que con una oclusión aguda del tronco de la arteria coronaria izquierda, hayan sido operados. Esta situación es inédita en el país, y se realizó con el equipo de trabajo nuestro del Sanatorio Santa Rosa», concluyó Rigutto.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.
Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, participó de la última Asamblea Anual del Consejo Federal de Consumo (COFEDEC) llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la representación a cargo de la directora general de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Emprendedoras, emprendedores y el municipio de Santa Rosa fueron destinatarios, este miércoles, de aportes del Gobierno provincial destinados al desarrollo de la economía social.
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.