
La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.


Hubo 21 casos en 24 horas. El intendente apuntó contra actitudes irresponsables de algunos de los diagnosticados con coronavirus.
Nacionales
Noticlick
En las últimas horas detectaron en Olavarría 21 casos de coronavirus (Covid-19) en 24 horas, por lo que el intendente Ezequiel Galli declaró en conferencia de prensa que volverán a la Fase 1 hasta el 15 de junio inclusive.
El viernes ya habían sido confirmados 12 casos y durante la tarde del sábado otras 21 personas dieron positivo al test. El total de personas infectadas se elevó a 33.
Durante el anuncio, el mandatario apuntó a la actitud irresponsable de muchas de las personas que contrajeron el virus. "La razón es concreta: hubo encuentros familiares, cumpleaños, eventos sociales, asados entre amigos, y así se dieron los contagios", expresó el funcionario.
Luego agregó: "Pasar de fase no era levantar la cuarentena. Pasar de fase requería de la responsabilidad también de los vecinos. Ahora nos vemos en la obligación responsable de volver a Fase 1, en una palabra, debemos volver a empezar”.
El Intendente señaló que "es imperioso que la información sea oficial, desde hace 74 días trabajamos para cada vecino. Coordinamos tareas para tener como prioridad la salud de los vecinos de Olavarría".
Señaló que "pasar de fase no era levantar la cuarentena" y el equipo de Salud, según el Intendente "corroboró que hubo encuentros sociales, asados con amigos, reuniones familiares" que hicieron que se deberá volver a empezar en Fase 1.
Incluso, "tres de los casos que en principio no tenían ningún vínculo, el equipo de salud ha detectado vínculos y que se habían reunido".
Supermercados, farmacias y estaciones de servicio locales funcionarán hasta las 16 y solamente ingresarán a Olavarría camiones con mercadería esencial. Además, se llevarán a cabo una mayor cantidad de controles para evitar nuevas conductas que continúen propagando el virus en la comunidad.
Cuestionamientos
Hace unos días, Galli se había preguntado cuánto tiempo más iban a durar las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio para mitigar los efectos de la pandemia. "En algún momento vamos a tener que volver a salir con los cuidados necesarios. No podemos estar eternamente en aislamiento", declaró a Infobae.
"Estamos todos tratando de aprender de una situación que nadie esperaba y que nadie tiene el manual para llevarla adelante. Hay que ser respetuoso de las decisiones que se toman, pero la pregunta es cuándo vamos a empezar a pensar más en concreto en cuándo vamos a salir de este aislamiento", agregó.

La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Escocia consiguió un triunfo agónico y se metió en el Mundial después de 28 años.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

l iniciar el análisis del proyecto de Presupuesto del área de Salud para el ejercicio 2026, el ministro Mario Rubén Kohan informó que el monto total previsto asciende a $ 325.399.131.180, es decir, un 13,93 % del presupuesto total de la Provincia.

