Olavarría da marcha atrás y vuelve a la fase 1 de aislamiento por un brote de casos de coronavirus

Hubo 21 casos en 24 horas. El intendente apuntó contra actitudes irresponsables de algunos de los diagnosticados con coronavirus.

NacionalesNoticlickNoticlick
0037738150

 
En las últimas horas detectaron en Olavarría 21 casos de coronavirus (Covid-19) en 24 horas, por lo que el intendente Ezequiel Galli declaró en conferencia de prensa que volverán a la Fase 1 hasta el 15 de junio inclusive.

El viernes ya habían sido confirmados 12 casos y durante la tarde del sábado otras 21 personas dieron positivo al test. El total de personas infectadas se elevó a 33.

Durante el anuncio, el mandatario apuntó a la actitud irresponsable de muchas de las personas que contrajeron el virus. "La razón es concreta: hubo encuentros familiares, cumpleaños, eventos sociales, asados entre amigos, y así se dieron los contagios", expresó el funcionario.

Luego agregó: "Pasar de fase no era levantar la cuarentena. Pasar de fase requería de la responsabilidad también de los vecinos. Ahora nos vemos en la obligación responsable de volver a Fase 1, en una palabra, debemos volver a empezar”.

El Intendente señaló que "es imperioso que la información sea oficial, desde hace 74 días trabajamos para cada vecino. Coordinamos tareas para tener como prioridad la salud de los vecinos de Olavarría".

Señaló que "pasar de fase no era levantar la cuarentena" y el equipo de Salud, según el Intendente "corroboró que hubo encuentros sociales, asados con amigos, reuniones familiares" que hicieron que se deberá volver a empezar en Fase 1.

Incluso, "tres de los casos que en principio no tenían ningún vínculo, el equipo de salud ha detectado vínculos y que se habían reunido".

Supermercados, farmacias y estaciones de servicio locales funcionarán hasta las 16 y solamente ingresarán a Olavarría camiones con mercadería esencial. Además, se llevarán a cabo una mayor cantidad de controles para evitar nuevas conductas que continúen propagando el virus en la comunidad.

Cuestionamientos
Hace unos días, Galli se había preguntado cuánto tiempo más iban a durar las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio para mitigar los efectos de la pandemia. "En algún momento vamos a tener que volver a salir con los cuidados necesarios. No podemos estar eternamente en aislamiento", declaró a Infobae.

"Estamos todos tratando de aprender de una situación que nadie esperaba y que nadie tiene el manual para llevarla adelante. Hay que ser respetuoso de las decisiones que se toman, pero la pregunta es cuándo vamos a empezar a pensar más en concreto en cuándo vamos a salir de este aislamiento", agregó.

Te puede interesar
3265750__jng5843

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

Noticlick
Nacionales

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Lo más visto