
La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).


Hubo 21 casos en 24 horas. El intendente apuntó contra actitudes irresponsables de algunos de los diagnosticados con coronavirus.
Nacionales
Noticlick
En las últimas horas detectaron en Olavarría 21 casos de coronavirus (Covid-19) en 24 horas, por lo que el intendente Ezequiel Galli declaró en conferencia de prensa que volverán a la Fase 1 hasta el 15 de junio inclusive.
El viernes ya habían sido confirmados 12 casos y durante la tarde del sábado otras 21 personas dieron positivo al test. El total de personas infectadas se elevó a 33.
Durante el anuncio, el mandatario apuntó a la actitud irresponsable de muchas de las personas que contrajeron el virus. "La razón es concreta: hubo encuentros familiares, cumpleaños, eventos sociales, asados entre amigos, y así se dieron los contagios", expresó el funcionario.
Luego agregó: "Pasar de fase no era levantar la cuarentena. Pasar de fase requería de la responsabilidad también de los vecinos. Ahora nos vemos en la obligación responsable de volver a Fase 1, en una palabra, debemos volver a empezar”.
El Intendente señaló que "es imperioso que la información sea oficial, desde hace 74 días trabajamos para cada vecino. Coordinamos tareas para tener como prioridad la salud de los vecinos de Olavarría".
Señaló que "pasar de fase no era levantar la cuarentena" y el equipo de Salud, según el Intendente "corroboró que hubo encuentros sociales, asados con amigos, reuniones familiares" que hicieron que se deberá volver a empezar en Fase 1.
Incluso, "tres de los casos que en principio no tenían ningún vínculo, el equipo de salud ha detectado vínculos y que se habían reunido".
Supermercados, farmacias y estaciones de servicio locales funcionarán hasta las 16 y solamente ingresarán a Olavarría camiones con mercadería esencial. Además, se llevarán a cabo una mayor cantidad de controles para evitar nuevas conductas que continúen propagando el virus en la comunidad.
Cuestionamientos
Hace unos días, Galli se había preguntado cuánto tiempo más iban a durar las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio para mitigar los efectos de la pandemia. "En algún momento vamos a tener que volver a salir con los cuidados necesarios. No podemos estar eternamente en aislamiento", declaró a Infobae.
"Estamos todos tratando de aprender de una situación que nadie esperaba y que nadie tiene el manual para llevarla adelante. Hay que ser respetuoso de las decisiones que se toman, pero la pregunta es cuándo vamos a empezar a pensar más en concreto en cuándo vamos a salir de este aislamiento", agregó.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

El exministro de planificación se presentó en Comodoro Py obedeciendo la orden del TOF 4 luego que la Corte Suprema dejara firme la condena por la tragedia ferroviaria. Por otra parte, el tribunal de la causa cuadernos rechazó su pedido ser exceptuado de participar de la audiencia del juicio de esta jornada.

Es después de que la Corte Suprema dejara firme la sentencia contra el ex funcionario kirchnerista. La defensa solicitó arresto domiciliario.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El piloto Christian Ledesma, con su Chevrolet, se quedó con la carrera del Turismo Carretera en la localidad de Toay, La Pampa, y postergó la coronación de Agustín Canapino, otro piloto de Chevrolet.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

