
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En su rol de definir las políticas públicas hacia el sector, la Secretaría de Turismo brindó una nueva charla destinada a actores del ámbito público y privado, sobre la necesidad de repensar el turismo pampeano, buscando posicionar a la Provincia en el mapa del turismo nacional.
ProvincialesEl encargado de brindar la charla - taller fue el profesor Marcelo Corengia, quien intercambió conocimientos, experiencias y respondió preguntas de más de 80 participantes, entre los que se encontraban referentes municipales de Turismo, empresarios vinculados al sector de La Pampa y alumnos de la Licenciatura en Turismo de la UNLPam.
La charla -a través de la plataforma Zoom- tuvo por objetivo abordar temas vinculados a la cadena de comercialización y el armado cooperativo del producto turístico, aspectos en los que Corengia tiene vasta experiencia, ya que durante varios años se desempeñó en la actividad privada en la ciudad de Bariloche, donde además fue presidente del Ente de Promoción Turística local y guía en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Actualmente, se dedica a la docencia, como profesor de Historia en la Universidad Nacional del Comahue.
Durante más de una hora y media, Corengia contó cómo fue la experiencia de crear las excursiones denominadas “Zafari Blanco” y “Zafari Verde”, a principios de los años ´90 en Bariloche; en qué se motivó para hacerlo y cuáles los desafíos que enfrentó. Comparó aquel momento del destino sureño (donde el turismo acudía fundamentalmente durante el invierno) con la actualidad de La Pampa, al momento de señalar las dificultades para posicionarlo durante todo el año en el gusto de los turistas y reflexionó ante los presentes: “Nadie mejor que ustedes para armar el producto pampeano, porque son quienes conocen sus posibilidades”.
Señaló que en la actividad turística, “cuando decimos repensar creemos que sólo en situaciones excepcionales, como ésta, pero en realidad el repensar debe ser permanente, porque a quienes dirigimos nuestras acciones cambian permanentemente, sus gustos, sus preferencias y sus demandas".
Destacó la importancia de trabajar de manera conjunta entre los distintos prestadores, e incluso mediante la asociación de agencias de viajes, “esto permite optimizar recursos, que se compartan pérdidas y ganancias y mejorar la calidad de los servicios que se ofrecen al turista”. Se refirió también a varias estrategias de marketing y difusión de sus productos a las que apeló y los resultados que finalmente obtuvo.
La función del Estado
Como anfitriona de la reunión, la secretaria de Turismo, Adriana Romero, agradeció a todos los participantes y destacó la importancia de los talleres y charlas que el organismo lleva adelante con la finalidad de acercar experiencias motivadoras a quienes forman parte de la actividad en La Pampa.
La titular del área provincial recordó que es parte del rol del Estado estar presente en los aspectos donde el sector privado no tenga posibilidad de hacerlo y acompañar con asesoramiento, capacitaciones y desde la normativa aquellas iniciativas que apunten a generar y promover fuentes de trabajo genuinas.
Señaló también la necesidad de propiciar el vínculo entre lo público y lo privado, especialmente en este tipo de actividades, donde la presencia estatal tiene la misión de asegurar determinadas condiciones como infraestructura, conectividad y aspectos legales para el óptimo desarrollo, correspondiendo al sector privado la presentación de propuestas que involucren los destinos, productos y servicios adecuados.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
Su perfume L’essence de la vie (La esencia de la vida) obtuvo el máximo cetro en el mayor evento de fragancias que se lleva a cabo en la capital francesa.
El gobernador Sergio Ziliotto anunció hoy que adelantará pagos correspondientes a la coparticipación para que las municipalidades de la provincia puedan afronter el pago de sueldos y aguinaldos a fines de este mes. El mandatario adelantó que se inyectarán 4.500 millones de pesos en ese sentido al tiempo que afirmó que se van a prorrogar las promociones del Banco de La Pampa hasta fin de año.
Las maniobras se realizaron a través del home banking, según denunció el damnificado. Hubo 18 transferencias en pesos, una en dólares y un crédito por casi 130 millones de pesos. Investigan una falla en la seguridad del banco.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.