Nueva charla para repensar el turismo pampeano

En su rol de definir las políticas públicas hacia el sector, la Secretaría de Turismo brindó una nueva charla destinada a actores del ámbito público y privado, sobre la necesidad de repensar el turismo pampeano, buscando posicionar a la Provincia en el mapa del turismo nacional.

ProvincialesNoticlickNoticlick
5ee2465670f6a

El encargado de brindar la charla - taller fue el profesor Marcelo Corengia, quien intercambió conocimientos, experiencias y respondió preguntas de más de 80 participantes, entre los que se encontraban referentes municipales de Turismo, empresarios vinculados al sector de La Pampa y alumnos de la Licenciatura en Turismo de la UNLPam.
La charla -a través de la plataforma Zoom- tuvo por objetivo abordar temas vinculados a la cadena de comercialización y el armado cooperativo del producto turístico, aspectos en los que Corengia tiene vasta experiencia, ya que durante varios años se desempeñó en la actividad privada en la ciudad de Bariloche, donde además fue presidente del Ente de Promoción Turística local y guía en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Actualmente, se dedica a la docencia, como profesor de Historia en la Universidad Nacional del Comahue.
Durante más de una hora y media, Corengia contó cómo fue la experiencia de crear las excursiones denominadas “Zafari Blanco” y “Zafari Verde”, a principios de los años ´90 en Bariloche; en qué se motivó para hacerlo y cuáles los desafíos que enfrentó. Comparó aquel momento del destino sureño (donde el turismo acudía fundamentalmente durante el invierno) con la actualidad de La Pampa, al momento de señalar las dificultades para posicionarlo durante todo el año en el gusto de los turistas y reflexionó ante los presentes: “Nadie mejor que ustedes para armar el producto pampeano, porque son quienes conocen sus posibilidades”.
Señaló que en la actividad turística, “cuando decimos repensar creemos que sólo en situaciones excepcionales, como ésta, pero en realidad el repensar debe ser permanente, porque a quienes dirigimos nuestras acciones cambian permanentemente, sus gustos, sus preferencias y sus demandas".
Destacó la importancia de trabajar de manera conjunta entre los distintos prestadores, e incluso mediante la asociación de agencias de viajes, “esto permite optimizar recursos, que se compartan pérdidas y ganancias y mejorar la calidad de los servicios que se ofrecen al turista”. Se refirió también a varias estrategias de marketing y difusión de sus productos a las que apeló y los resultados que finalmente obtuvo.

La función del Estado
Como anfitriona de la reunión, la secretaria de Turismo, Adriana Romero, agradeció a todos los participantes y destacó la importancia de los talleres y charlas que el organismo lleva adelante con la finalidad de acercar experiencias motivadoras a quienes forman parte de la actividad en La Pampa.
La titular del área provincial recordó que es parte del rol del Estado estar presente en los aspectos donde el sector privado no tenga posibilidad de hacerlo y acompañar con asesoramiento, capacitaciones y desde la normativa aquellas iniciativas que apunten a generar y promover fuentes de trabajo genuinas.
Señaló también la necesidad de propiciar el vínculo entre lo público y lo privado, especialmente en este tipo de actividades, donde la presencia estatal tiene la misión de asegurar determinadas condiciones como infraestructura, conectividad y aspectos legales para el óptimo desarrollo, correspondiendo al sector privado la presentación de propuestas que involucren los destinos, productos y servicios adecuados.

Últimas noticias
Te puede interesar
1536638__jng1995

General Pico: Ziliotto transfirió al municipio una nueva cisterna que garantiza el abastecimiento de agua potable

Noticlick
Provinciales

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

1761525959081

Ajustadísima victoria de Fuerza Patria en La Pampa: 44 a 43%

El diario
Provinciales

Con el 99,9% de las mesas escrutadas, 209.416 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa obtuvo el 44,6%, 90.376 votos; La Libertad Avanza, 43,6%, 88.409 votos; Cambia a la Pampa, 8,6%, 17.4406 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo ganó en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico, y en el sur. También ganaron en Acha los libertarios.

Lo más visto
la_preparacion_mental_del_policia_en_las_intervenciones_policiales_2637_600

Maniataron a una mujer y le robaron U$S 350 mil

Noticlick
Policiales

Autores desconocidos entraron a una casa en Villa Santillán Oeste, amenazaron con un cuchillo y maniataron a una mujer de 75 años y le sustrajeron una suma de 350 mil dólares. Por el momento no hay datos sobre los asaltantes, por lo que se inició una intensa búsqueda que comprendió a efectivos de varias divisiones de la Unidad Regional I.