Las ventas minoristas por el Día del Padre se derrumbaron más del 44%

La recesión no perdonó ni el festejo de hoy. El ticket promedio fue de apenas 1.400 pesos. Casi el 90% de las pymes arrojaron pérdidas.

NacionalesNoticlickNoticlick
descarga (5)

La caída del 44% en las ventas del Día del Padre, en comparación con el mismo festejo del 2019, surge del relevamiento realizado por CAME entre el viernes por la tarde y el sábado por la noche, en 750 comercios del país. Solo un pequeño sector de las PYME, el 4,9%, pudo finalizar el día del padre con una leve ganancia. El 88,7% restante obtuvo como resultado pérdidas y un consumo muy flojo, debido a la falta de circulación de personas y el recorte de ingresos en los hogares.
Para un pequeño sector de negocios las ventas fueron un alivio y apuestan a que continúen en estos dias, en cambio los comercios minoristas cayeron un 44,2% en comparación con el Día del Padre del año anterior. La cuarentena y la pérdida de ingresos de los hogares fueron las causas principales del resultado.

Por la pandemia, Jujuy y Chaco decidieron posponer la celebración del Día del Padre para el 12 de julio, debido a que por el aumento de contagios de COVID-19, en las mismas se tomó la decisión de se regresar a la Fase 1 de la cuarentena. Limitando de este modo la circulación y la apertura de comercios.

Dentro del AMBA la realidad sigue siendo muy dispar, las ventas online crecieron aumentaron un 5,8% frente a la misma fecha del año pasado, y en los locales físicos cayeron fuertemente debido a que aunque permanecieron abiertos, hubo muy poca circulación de gente por las calles. Estos resultados solo suman más incertidumbre en los empleados, que debido a las flojas ventas y a la recesión económica, temen por su continuidad laboral.

La falta de abastecimiento comienza a ser cada vez más notable en los comercios, debido a los aumentos y restricciones, los comerciantes deciden recortar el stock en variedades de productos, sobre todo en celulares y artículos electrónicos.

Como resultado, el ticket promedio de venta de este año llegó a $1400, un 40% más que en 2019. Los consumidores optaron por no recorrer buscar demasiado y fuerona directamente a las tiendas habituales. En algunos comercios se registraron largas colas para entrar debido a las restricciones comerciales de personas dentro del lugar.

Los principales puntos del informe de CAME son los siguientes:

-Con pocas ofertas y promociones, la venta del Día del Padre se mantuvo muy floja, pero le dio un leve respiro a los comercios vinculados a la celebración.

-Los 9 grandes rubros relevados este año finalizaron la fecha con bajas anuales muy profundas.

-La mayor caída anual ocurrió en Calzado y Marroquinería donde las cantidades vendidas cayeron 56,4%. Se vendieron modelos discontinuos, y productos de bajo valor como pantuflas.

-El rubro con menor declive fue Herramientas y Artículos de ferretería que tuvo una baja del 30,8% anual. Salieron mayormente herramientas eléctricas y algunos comercios realizaron sorteos para atraer compradores. Pero en general los negocios del ramo señalan que el Día del Padre no vienen bien ya desde algunos años.

-En Indumentaria las cantidades vendidas descendieron 48,7%, con mucha venta sobre la hora y algunos problemas de abastecimiento, sobre todo de mercadería de invierno. Más activo estuvo el e-commerce de ese rubro, que comenzó ya desde una semana antes.

-En Accesorios de computación, celulares y productos electrónicos las ventas cayeron un 45,7% anual. Hubo pocos modelos de celulares lo que limitó el expendio en esos productos y la falta de límite en las tarjetas de crédito redujo la demanda de artículos electrónicos. También se demoraron las entregas de tablet y productos de audio. Los negocios del sector expresan que fue una fecha perdida.

-Hay que tener en cuenta que la venta por Día del Padre continúa luego durante algunos días más, especialmente en la próxima semana.

-La mala fecha se notó en que apenas el 4,9% de los comercios relevados tuvieron aumento en sus ventas. En cambio, el 87,8% finalizó con bajas y otro 7,3% sin variación.

Últimas noticias
150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Te puede interesar
Lo más visto
150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).