
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
La medida tiene como objetivo garantizar acceso a Internet y a nuevas tecnologías a los sectores más vulnerables. Estos son los detalles
NacionalesEl Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) resolvió ampliar el alcance del Programa Nacional de Acceso a Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para adultos mayores y mujeres pertenecientes a sectores más vulnerables, entre ellos a beneficiarios de Anses como Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilados que cobren el haber mínimo y monotributistas.
Según la resolución del organismo, esta ampliación tiene como finalidad "posibilitar el acceso a equipamiento que contribuya a la inserción, integración y desarrollo social mediante el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones de los sectores más vulnerables de la población a través de la entrega de tablets a municipios, asociaciones civiles, redes comunitarias y demás entidades intermedias con presencia territorial en barrios populares".
En sus considerandos, la norma firmada por el titular del Enacom, Claudio Ambrosini, señala que, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus, las tecnologías de la Información y las telecomunicaciones "constituyen medios instrumentales para el ejercicio de derechos fundamentales (tales como a la salud, a la alimentación y a la educación entre otros), especialmente para las poblaciones más vulnerables ante posibles contagios como son los adultos mayores".
"En orden a optimizar el cumplimiento del programa que involucra a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad ante la pandemia del covid-19, es necesario redistribuir el remanente de dispositivo que no fueron entregados por falta de presentación de los beneficiarios, y, en consecuencia, ampliar los destinatarios del programa y hacerlo extensivo a nuevos municipios y/o otras organizaciones sociales, barriales y comunitarias con presencia en barrios populares", indica la Resolución 705/2020 del Enacom.
Quiénes podrán obtener una tablet gratis
Su alcance es para quienes perciben:
- Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo
- Pensiones no contributivas con ingresos mensuales brutos no superiores a dos veces el salario mínimo vital y móvil
- Usuarios del Régimen de Monotributo Social
- Jubilados, pensionados y trabajadores en relación de dependencia con una remuneración bruta menor o igual a dos salarios mínimos vitales y móviles
- Monotributistas cuyo ingreso anual mensual no supere en dos veces el salario mínimo vital y móvil
- Desempleados y electrodependientes, entre otros.
Cómo se podrán obtener las tablets
Si bien el trámite para obtener la tablet será online a través de un formulario en la página de la Anses, aún no se ha terminado de definir. Esto sucederá una vez que se firme el convenio entre Anses y el Enacom.
Los organismos estatales realizarán el cruce de datos de los aspirantes que ya cuentan con un subsidio o haber mínimo y desean acceder al nuevo beneficio.
Mientras que, en el caso de los adultos mayores y mujeres que residan en zonas rurales, serán los municipios los encargados de elaborar un listado con los posibles beneficiarios y reasignar los dispositivos que no fueron entregados, correspondientes al programa creado en 2018.
Mediante la Resolución 705/2020, el Enacom amplió entonces el universo de destinatarios de este programa a "los beneficiarios del Decreto 311/20 y su reglamentación", que fue el que dispuso la prohibición del corte de servicios por falta de pago durante la vigencia de la emergencia sanitaria por la pandemia a sectores en situación de vulnerabilidad.
En tanto, el artículo 4 de la norma del Enacom publicada en el Boletín Oficial, autoriza a los municipios a otorgar las tablets a adultos mayores que residan en zonas rurales y suburbanas de su municipio. A su vez, la Resolución establece el instructivo para la búsqueda de potenciales beneficiarios de dicho Programa.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.