
El lunes 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados por las elecciones
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.


Debido a que se extendió la cuarentena en el AMBA, la CACE decidió volver a correr la fecha del evento. Será a fines del mes que viene.
Nacionales
Noticlick
Pese a que la venta online está mostrando dinamismo en medio de la cuarentena -que hoy cumple 100 días y seguirá por otros tantos con distintas fases en el país- la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) decidió postergar el Hot Sale 2020 que iba a llevarse a cabo la semana que viene. El evento de descuentos especiales que habitualmente se realiza en mayo, se llevará a cabo los días 27, 28 y 29 de julio.
La decisión, explicaron a Ámbito desde CACE, se tomó a raíz de la extensión y endurecimiento de la cuarentena en el AMBA, que comunicaron este viernes el presidente Alberto Fernández, junto al jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.


"Ayer después de los anuncios tuvimos una reunión de comisión directiva de la Cámara donde se decidió postergar el evento. Nos parecía que en un contexto en el que se está pidiendo que se minimice la circulación no era propicio para promover un evento en el que, si bien la compra es virtual, implica un montón de actividades físicas, logísticas, de armado de pedidos, lo cual no iba a poder desarrollarse normalmente y tampoco iba a poder dar un nivel de servicio como corresponde", comentó Gustavo Sambucetti Director GoForEcommerce & Director Institucional CACE.
Este es el segundo cambio de fecha del Hot Sale, que originalmente debía realizarse en mayo y que fue trasladado inicialmente para el 6,7 y 8 de julio, en medio de la primera etapa del aislamiento preventivo dispuesto por el Gobierno para morigerar el avance del coronarivus.
Ahora, tras las nuevas medidas de endurecimiento de la cuarentena en el área metropolitana, la CACE decidió pasar para los días 27, 28 y 29 de julio la fecha de realización.
"Dada la coyuntura vinculada al impacto de la pandemia del Covid-19, desde la Comisión Directiva de CACE decidimos reprogramar el evento para colaborar con la disminución colaborar en minimizar la circulación", afirmó por su parte el titular de la cámara, Alberto Calvo, en el comunicado que emitió la entidad.
El Hot Sale es considerado un evento que comprende mucho más que la concreción de transacciones en línea, ya que 600 empresas del país preparan su sistema de ventas, stocks y especialmente distribución para poder responder a la alta demanda que normalmente se generan los días de descuentos especiales.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.

La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.

La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.

Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.

Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.

Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.

El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.

La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.

El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.

Emprendedoras, emprendedores y el municipio de Santa Rosa fueron destinatarios, este miércoles, de aportes del Gobierno provincial destinados al desarrollo de la economía social.

Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.

En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

