
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
La docente explotó cuando sus mascotas interrumpieron con sus ladridos el discurso que grababa para homenajear al prócer.
NacionalesLa cuarentena por la pandemia del coronavirus obligó a las docentes, como a tantos otros trabajadores, a modificar completamente su manera de trabajar. Imposibilitadas de presentarse en el aula junto a sus alumnos, tuvieron que adaptarse a nuevas formas de enseñar incorporando la computadora, el celular y los videos a sus lecciones y también a los actos de las fechas patrias. Así es como una maestra se volvió viral por un discurso dedicado a Manuel Belgrano que no terminó como todos esperaban y fue furor en las redes sociales.
En las imágenes se puede ver y escuchar a la maestra presentando lo que es un "acto virtual", dedicado al prócer con motivo del feriado del 20 de junio, fecha en que se conmemora su muerte y el Día de la bandera. Con una gran escarapela abrochada en su delantal e imágenes referidas al tema pegadas en la pared, la docente comenzó su discurso con un clásico tono escolar.
"Recordamos al creador de nuestra bandera nacional, Manuel Belgrano y brotan en nuestros corazones sentimientos de identidad nacional", comenzó diciendo la señorita que leía el texto que había preparado especialmente para la ocasión. "Este año 2020 fue declarado como el año del general Manuel Belgrano, ya que se cumplen 2050 años de su nacimiento y 200 años de su muerte. Fue un gran patriota que trabajó sin descanso para ver a su amada patria libre e independiente", añadió en su discurso mientras de fondo comenzaban a escucharse, a lo lejos, los ladridos de unos perros.
"A pesar de que su vida fue muy corta, dejó grandes huellas en la historia argentina", expresó y entonces los alaridos de sus mascotas âahora se escucharon tan fuertes que le costó continuar. Sin embargo, hizo el esfuerzo: "Fue periodista, economista, abogado", dijo hasta que se cansó y explotó contra los perros. Molesta por la interrupción, lanzó: "Aaaay Basta. Pero la puta que los parió".
El video levantó carcajadas en las redes sociales, donde los usuarios mostraron su apoyo a la maestra que, como todos, hace lo que puede para continuar con su trabajo en un contexto extremadamente adverso.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.