
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
A pesar de que sigue reinando la idea de que el país debe encontrarse en fase 5 para retomar la actividad, ya existen protocolos como para poder empezar antes de lo previsto.
Interés General - DeportesA pesar de que se trata solamente de un rumor, toma fuerzas la versión no oficial de que el regreso a los entrenamientos en el fútbol argentino podría concretarse para agosto.
Mientras el país continúa soportando el brote de coronavirus y los distintos distritos se encuentran en diferentes etapas de aislamiento, en AFA ya se preparan para lo que posiblemente sea el anuncio tan esperado del reinicio de las prácticas, recordando que la posibilidad de julio quedó descartada tras el retorno a la fase 1 en AMBA, con relación al riesgo de contagio por coronavirus.
En principio, la semana próxima se aprobarían los protocolos necesarios para poder cuidar la salud de los futbolistas, cuerpos técnicos y todos aquellos involucrados en el trabajo de los equipos en el día a día.
Una vez que eso esté aprobado, quedará allanado el camino para que, finalmente, se establezca una fecha de regreso a las prácticas. La misma, si bien no está confirmada, sería entre el 5 y 10 de agosto.
A pesar de que es cierto que el presidente de AFA, Claudio Tapia, había sostenido que se esperaría a que todo el país esté en fase 5, lo cierto es que la extensión de la cuarentena tornó insoportable la situación para muchos clubes e incluso algunos de los principales protagonistas -como el entrenador de River, Marcelo Gallardo-, reclamaron por volver a las tareas públicamente.
Así, aguardarán a que finalice la etapa de aislamiento estricto que se implementó en el Área Metropolitana de Buenos Aires hasta el 17 de julio, aunque ya existiría un preacuerdo entre AFA y Gobierno Nacional para que se ponga en marcha el plan retorno, por lo que las novedades respecto de un protocolo sanitario podrían llegar en las próximas semanas.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.