
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Son localidades del noroeste por las que se movió el tambero que se contagió de Covid-19. La capital y el resto de la provincia vuelven a fase 5.
NacionalesUn días después de haber anunciado un nuevo contagio de coronavirus y la vuelta a la fase 1, San Luis resolvió ampliar la medida en una "zona roja" que comprende varias localidades del noroeste de la provincia: deberán completar un plazo de 14 días de cuarentena en vez de los 7 anunciados inicialmente. A su vez, la ciudad capital y el resto del territorio vuelven a la fase 5, conocida como la "nueva normalidad".
El anuncio fue realizado este domingo a la noche por el gobernador Alberto Rodríguez Saá luego de confirmar que el paciente Gilberto Bongiovanni es considerado Covid-19 positivo y permanecerá en aislamiento.
Se trata de un tambero de 35 años, que vive en la localidad de Tilisarao y es propietario con su familia de un tambo. Se dedica a la producción de queso, y en las últimas semanas circuló por gran parte de la provincia comercializando sus productos. Por su cuenta asistió a un laboratorio a realizarse un análisis de coronavirus que resultó positivo. El laboratorio avisó a las autoridades.
Está internado en el Hospital Madre Catalina de la localidad de Merlo, a 200 kilómetros de la ciudad de San Luis. Se encuentra demorado por la Justicia, ya que podría ser investigado por violación del protocolo de egreso e ingresó de la provincia en la cuarentena. Se cree que cruzó a Córdoba y a San Juan, sin cumplir la pautas previstas por la pandemia.
En el parte difundido este domingo, se informó que 43 personas de contacto estrecho también estarán aisladas mientras que cerca de 100 que tuvieron contacto con Bongiovanni serán monitoreados.
La presidenta del Comité de Crisis, María José Zangla, explicó que se trata de un "paciente de ventana" con escasos síntomas y que en dos test PCR dieron negativos realizados por el laboratorio publico mientras que fue positivo en un análisis efectuado por un laboratorio privado. Por esa cuestión el pacientes será tratado como positivo para cuidar a la población.
Gilberto Bongiovanni, de 35 años, el tambero que contrajo coronavirus en San Luis y, por su caso, la provincia debió volver a fase 1.
La cuarentena será ampliada a 14 días en la zona del noroeste, por la que el tambero se movilizó en los días días. Las localidades afectadas son: Villa del Carmen, Merlo, La Toma, Naschel, Tilisarao, Santa Rosa del Conlara, Concaran, Paso Grande, Renca, Villa Larca, Cortaderas, Carpintería, Las Lagunas, Las Aguadas, Talita, Quines, Luján, Candelaria, Paso Grande.
El gobernador dijo que San Luis Capital vuelve a la fase 5, bajo los protocolos de distanciamiento social y con uso obligatorio del tapaboca. La ciudad estuvo así sólo 24 horas bajo la restricciones que impone la fase 1.
También ordenó a la Policía investigar todos los caminos clandestinos en los límites de la provincia. San Luis cerró sus fronteras ante los casos de Covid-19 que se dieron en la zona de Traslasierra y empezó a controlar estrictamente la zona limítrofe con Córdoba. Se sospecha que Gilberto Bongiovanni habría transitado por caminos alternativos en el interior de los campos que maneja su familia en la zona o que haya tenido contacto con trabajadores rurales contagiados y de esa manera ingresó nuevamente el virus a la provincia.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
En la fecha aniversario de la localidad, familias de Catriló accedieron a sus viviendas del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, unidades que fueron finalizadas con fondos provinciales por decisión del gobernador Sergio Ziliotto.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.