Coronavirus: récord de 2.979 casos y 62 muertes en las últimas 24 horas

El total de contagios trepó a 83.426 desde que el Covid-19 ingresó al país. En tanto, los fallecidos ya son 1.644.

NacionalesNoticlickNoticlick
multimedia.normal.b1bd77789171a333.303030303735353734345f6e6f726d616c2e6a7067

El Gobierno informó que este martes se confirmaron 2.979 casos de coronavirus en todo el país, y el total trepó a 83.426, mientras que hubo 62 muertes en las últimas 24 horas, elevando los fallecimientos a 1.644.
 
A través del Reporte Diario Vespertino, se informó que fallecieron 42 personas, que, sumadas a las 20 reportadas a la mañana, redondean un total de 62 decesos en las últimas 24 horas. Es la segunda cifra más elevada, después del pico de 75 informado este lunes.

Las 42 nuevas víctimas fatales son: 26 hombres, 18 de 49, 50, 73, 55, 90, 80, 69, 67, 65, 80, 68, 73, 53, 69, 89, 87, 75 y 87 años, residentes en Provincia; 7 de 35, 91, 48, 53, 64, 61 y 86 años, residentes en la Ciudad; uno de 48 años, residente en Salta; y 16 mujeres, 13 de 22, 92, 89, 96, 56, 86, 36, 60, 65, 91, 85, 67 y 91 años, residentes en Provincia; 3 de 97, 89 y 68 años, residentes en la Ciudad.

En tanto, los 20 muertos registrados a la mañana son 11 hombres: tres de 81, 80, y 74 años, de Provincia; ocho de 64, 86, 40, 75, 90, 52, 100 y 61 años, de Ciudad. Y 8mujeres: cuatro de 83, 85, 29 y 77 años, de la Provincia; tres de 97, 90 y 77 años, de Ciudad; una de 75 años, de Río Negro; y una persona de 71 años, de la Provincia, sin dato de sexo reportado.

Con respecto al total de casos, el Ministerio de Salud informó que 1.074 (1,9%) son importados, 28.792 (34,5%) son contactos estrechos de casos confirmados, 39.718 (47,6%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Últimas noticias
Te puede interesar
gobendors-ziliotto

Reunión de gobernadores: Presentarán proyecto para redistribuir fondos

Noticlick
Nacionales

Los gobernadores se reunieron este lunes en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con representantes del Gobierno nacional y anticiparon que redactarán un proyecto de ley elaborado en forma consensuada para redistribuir el impuesto a los combustibles y destrabar el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), luego de denunciar la falta de respuestas por parte de la Casa Rosada.

Lo más visto
nievenevadalihuelcalel2025-37-1170x878

Nevadas históricas en La Pampa

Noticlick
Provinciales

En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.