Tras 4 años y 3 meses de prisión preventiva, ordenan excarcelar al empresario Lázaro Báez

La Cámara de Casación Penal decidió otorgarle el beneficio luego de que su defensa lo solicitara varias veces, por considerarlo en grupo de riesgo en el marco de la pandemia de coronavirus.

NacionalesNoticlickNoticlick
lazaro

La Cámara de Casación Penal anuló un fallo que rechazaba la excarcelación o prisión domiciliaria del empresario Lázaro Báez, cuya defensa había solicitado el beneficio en varias oportunidades por considerarlo en grupo de riesgo en el marco de la pandemia de coronavirus. En este marco, ordenó al Tribunal Oral que lo juzga volver a resolver sobre el planteo de su defensa.

La decisión del máximo tribunal penal federal del país se tomó porque el fiscal ante el Tribunal Oral Federal 4, Abel Córdoba, parte acusadora en juicios por presunto lavado de dinero contra el dueño de "Austral Construcciones", aceptó el planteo de su defensa en lo vinculado a otorgar a Báez la excarcelación o prisión domiciliaria y pese a ello los jueces rechazaron el pedido.

Los camaristas Javier Carbajo y Mariano Borinsky anularon el rechazo a la excarcelación firmado por el Tribunal y le ordenaron volver a resolver "con razones fundadas para demostrar la invalidez del dictamen fiscal" que avaló la morigeración de la prisión preventiva de Báez porque, caso contrario, al no haber oposición de la parte acusadora, debería hacerse lugar a la petición.

Además, los camaristas remarcaron que la parte querellante en el caso, la Unidad de Información Financiera (UIF), "no se hizo presente" a la audiencia fijada para debatir la cuestión.

El 19 de junio último el Tribunal que juzga a Báez por lavado de activos y tiene a cargo la preparación de otro juicio por otros hechos vinculados al mismo delito rechazó excarcelar al empresario pese al planteo fiscal a favor de conceder el beneficio con tobillera electrónica.,

"El pronunciamiento recurrido ha sido dictado en exceso de la pretensión del señor fiscal de juicio, quien presentó su postura favorable al planteo efectuado por la defensa", advirtió Casación al anularlo.

Elizabeth Gasaro, abogada de Báez, afirmó que "hubo muchas irregularidades en la detención" del empresario. "Es incoherente pensar que Báez podía escapar de la justicia", argumentó en declaraciones a "Buenos Vecinos", en Radio 10.

Báez está detenido desde el 6 de abril de 2016 y su defensa argumentó que tiene 64 años, enfermedades coronarias, insuficiencia respiratoria y diabetes tipo 2, lo cual lo pone en situación de riesgo ante la pandemia de coronavirus.

Además, agregó que el empresario pudo ver vulnerado su derecho a defensa al ser posible víctima de hechos de espionaje ilegal que se investigan en la justicia federal de Lomas de Zamora y que podrían significar "graves violaciones a los derechos humanos" del detenido.

Últimas noticias
1763489736664

Volcó una camioneta con cuatro personas en la ruta 13

Noticlick
Provinciales

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

Te puede interesar
Lo más visto
81839_411207e3-5347-4491-8827-12b726f547c8

Educación con un Presupuesto “equilibrado” en un contexto complejo

Noticlick
Interés General - Educación

Durante la presentación del presupuesto 2026 ante las y los legisladores, la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, destacó hoy que la propuesta financiera del área “se da en el marco de un presupuesto equilibrado, marcado por un contexto complejo y en un momento donde la Secretaría de Educación de la Nación no está aportando los fondos correspondientes estipulados por ley”.