
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Fue luego del pedido solidario del actor Gerardo Romano. El mensaje del Presidente fue celebrado por quienes luchan por una mejor calidad de vida para quienes padecen esta enfermedad.
NacionalesEn su cumpleaños número 74 el actor Gerardo Romano se unió a quienes buscan la sanción de una ley que cubra los tratamientos contra la fibrosis quística en Argentina. A través de un video, el artista le pidió al presidente Alberto Fernández que impulse el proyecto en el Senado.
“Hoy cumplo 74 años. 74 años en esta Argentina errática y a veces injusta. Le quiero pedir como regalo, a nuestro querido compañero Presidente, que así como priorizó la vida y la salud de los argentinos por sobre el dinero, priorice la sanción, empuje el proyecto de protección a quienes padecen de fibrosis quística. Te espero, Alberto”, fueron sus palabras, grabadas desde la intimidad de su hogar.
La fibrosis quística es una enfermedad hereditaria causada por un gen defectuoso que lleva al cuerpo a producir un líquido espeso y pegajoso que se acumula en las vías respiratorias de los pulmones y en el páncreas. Existe un tratamiento que ayuda a mejor la calidad de vida del paciente en cuestión, pero no está reglamentado. En la mayoría de los casos, la burocracia conlleva tiempo que se traduce en desmejoras y en autorizaciones que llegan demasiado tarde.
Luego del pedido de Gerardo Romano, el Presidente le respondió con otro video donde se comprometió a impulsar la ley de fibrosis quística en el país.
"Gerardo querido, feliz cumpleaños. Un día tarde, pero bueno, más vale tarde que nunca. Espero que hayas pasado bien tu día, en estos tiempos tan difíciles que nos toca vivir. Te doy mi palabra, voy a averiguar en que estado está el proyecto de ley sobre fibrosis quística. Así que voy a ubicarlo, y te prometo darle el impulso que merece. Todo lo que sea cuidar la salud de los argentinos, bienvenido sea, es importante que nos ocupemos. Te voy a hacer otro regalo de cumpleaños con anterioridad, pero éste dalo por hecho. Abrazo grande".
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.