
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Alberto Fernández estuvo acompañado por los gobernadores de manera virtual desde sus provincias en el evento que tuvo como sede oficial a Tucumán.
NacionalesEl presidente Alberto Fernández participó hoy del acto central del 204° aniversario de Declaración de la Independencia de la República Argentina, que se realizó en Tucumán a través de una videoconferencia, a causa de la pandemia de coronavirus.
La pandemia atravesó todos los órdenes de la vida de los argentinos y la fecha patria más importante no fue la excepción. Todos los gobernadores presenciaron el acto de forma virtual desde sus provincias. Hubo el izamiento de la bandera, se entonó las estrofas del himno nacional en la voz de Mercedes Sosa que justamente cumple aniversario de su natalicio.
Luego llegaron las palabras del presidente de la Nación que agradeció la participación de todos los mandatarios provinciales en esta situación inédita que se está atravesando y puso énfasis en destacar el apoyo entre todas las provincias sin distinción de banderas políticas.
Juan Manzur fue el siguiente en tomar la palabra y desde el la cuna de la independencia, recalcó el apoyo incondicional de la provincia para la gestión de Fernández.
De la trasmisión participaron además los mandatarios de las 23 provincias restantes y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; los titulares de la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Cámara de la Construcción (Camarco), la Sociedad Rural, la Asociación de Bancos Argentinos (ABA) y la Bolsa de Comercio; como así también el titular de la CGT, Héctor Daer, y otros dirigentes de la central obrera.
Manzur se ubicó en el tercer patio de Casa Histórica junto a su esposa Sandra Mattar Sabio; el vicegobernador Osvaldo Jaldo; su esposa Ana María Grillo; Rubén García, director del Liceo Militar; Walter Bernal director de la agencia regional Tucumán de la Policía de Tucumán; la presidenta de la Corte Suprema Claudia Sbdar; Daniel Leiva y Eleonora Rodriguez Campos, vocales de la Corte; Silvia Perez secretaria General de la Gobernación, Federico Nazur, fiscal de Estado; todos los ministros; Gerónimo Vargas Aignasse y Regino Amado; Cecilia Orozco, directora del Museo Casa Histórica; y el intendente Germán Alfaro, junto a su esposa, la diputada Beatriz Avila.
Los actos conmemorativos, sin público comenzaron ayer a las 23, con una Gala que tuvo lugar en el Teatro San Martín y se transmitió por el canal de YouTube del Ente Cultura de Tucumán y el Canal 10 provincial.
Luego, como todos los años, se realizó una vigilia en la Casa Histórica, donde se entonó el Himno Nacional y estuvieron presentes el gobernador de Tucumán, Juan Manzur junto a un reducido grupo de autoridades del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, entre otros.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.