
El presidente busca apoyo para sus reformas. Macri dijo que el PRO tendrá candidato en 2027 y Bullrich rompió el bloque.


Manifestantes se agrupan en la Ciudad de Buenos Aires y otras provincias del país. Cuestionan la cuarentena y la intervención de Vicentin, entre otros puntos.
Nacionales
Noticlick
Un grupo de manifestantes se convocaron en el Obelisco y en distintos puntos del país para criticar por un lado la cuarentena establecida por el gobierno para prevenir la expansión del coronavirus y por otro el intento de intervención en la cerealera Vicentin. El hecho ocurre en medio de una fuerte alza de contagios de Covid-19 principalmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Nuevamente, los anticuarentena y sectores críticos del Gobierno coparon algunos puntos del país, esta vez durante el Día de la Independencia, con el objetivo de cuestionar las medidas impulsadas por el presidente Alberto Fernández para combatir la pandemia en Argentina. “El reclamo es todo”, dijo uno de los presentes, en una clara muestra de descontento.
Las concentraciones fueron convocadas por las redes en coincidencia con el aniversario del Día de la Independencia por el 9 de Julio. Las más concurridas movilizaciones se observaban en Córdoba, Mendoza, Mar del Plata y el Obelisco porteño.
Los "banderazos" son acompañados por "bocinazo" de los vehículos que se sumaron en caravana a las movilizaciones.
Argentina tuvo su primer caso de Covid-19 el 2 de marzo y aplica estrictas medidas restrictivas desde el 20 de ese mes, lo que le ha dado resultados favorables en la contención de virus, hasta que, en las últimas semanas, la pandemia se disparó en Buenos Aires y su periferia.
En esa zona, conocida como AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), el gobierno ha vuelto atrás la flexibilizaciones para contener los contagios, que en el país suman más de 87 mil infectados y más de 1.700 decesos.
El banderazo se da en un contexto de fuertes críticas de algunos sectores de la oposición al gobierno de Fernández. El expresidente Mauricio Macri - que enfrenta distintas causas en su contra, la principal de ellas por el presunto armado de una red de espionaje ilegal - denunció el miércoles , en una entrevista que le realizó por zoom el periodista peruano Alvaro Vargas Llosa, que el "gobierno ha intentado en la pandemia avanzar sobre la libertad de expresión, el funcionamiento de la justicia, la independencia de los poderes y la propiedad privada".
Sin embargo, en la oposición no todos piensan igual. La exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal se definió como "pro pandemia", en un llamativo juego de palabras.
"El aislamiento social, el incremento de la cantidad de tests y la cuarentena, son las únicas armas con las que contamos para afrontar la pandemia" y, por lo tanto, "yo apoyo la cuarentena extendida", dijo Vidal y dijo que hay que ayudar al gobierno a realizar un "trabajo para que se tome conciencia" en la sociedad de que nada volverá a ser como antes.
La jornada de marchas ocurrió mientras el presidente Fernández celebraba - de forma virtual - el acto por la conmemoración del Día de la Independencia, con un llamado a la unidad del país en medio de la epidemia del coronavirus, agudizada en casos y fallecidos en los últimos días.
La convocatoria de protesta, en coincidencia con el 9 de julio, contiene nueve proclamas, entre ellas: "no más cuarentena salvaje", "soluciones para el sector de Salud y de la Policía", "apertura y soluciones para el sector comercial" y "no más ataques al campo".
Un cartel agitado frente a la Residencia de Olivos, morada del presidente en las periferia de Buenos Aires, resumía el espíritu de la convocatoria: "marchamos contra el comunismo".

El presidente busca apoyo para sus reformas. Macri dijo que el PRO tendrá candidato en 2027 y Bullrich rompió el bloque.

Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos; agradeció a Milei y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.

Lo informó el propio funcionario en redes sociales. El ministro coordinador buscó el respaldo de Milei ante las distintas versiones sobre su salida, pero nunca llegó.

El violento asalto ocurrido ayer en un domicilio de calle Juan XXIII al 200 de Santa Rosa, donde una mujer de 75 años fue maniatada y despojada de una fortuna estimada en 350.000 dólares, mantiene en alerta a la Policía de La Pampa.

El presidente busca apoyo para sus reformas. Macri dijo que el PRO tendrá candidato en 2027 y Bullrich rompió el bloque.

Lo informó el propio funcionario en redes sociales. El ministro coordinador buscó el respaldo de Milei ante las distintas versiones sobre su salida, pero nunca llegó.

El encuentro se dará en momentos en que el Presidente baraja cambios en el Gabinete.

La medida se publicó en el Boletín Oficial y alcanza al Garrahan, El Cruce y El Calafate, entre otros.

El presidente valoró consensos para avanzar en una reforma laboral y un endurecimiento de las penas del Código Penal.

El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios. El Presidente abrió el juego para discutir el Presupuesto 2026 y cambios en los regímenes laboral y fiscal. Quiénes fueron los ausentes.

La Casa Rosada envió las invitaciones y esperan que "al menos 15" mandatarios asistan a la cita. En medio de versiones por su salida, la cumbre la encabezará Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El operativo se realizó en Chubut, donde detectaron el millonario monto sin aval legal en distintas partes del vehículo. El conductor, oriundo de La Pampa, quedó notificado en una causa por presunto Lavado de Activos.

Autores desconocidos entraron a una casa en Villa Santillán Oeste, amenazaron con un cuchillo y maniataron a una mujer de 75 años y le sustrajeron una suma de 350 mil dólares. Por el momento no hay datos sobre los asaltantes, por lo que se inició una intensa búsqueda que comprendió a efectivos de varias divisiones de la Unidad Regional I.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

La medida se publicó en el Boletín Oficial y alcanza al Garrahan, El Cruce y El Calafate, entre otros.

Una gran fiesta se vivió ayer al mediodía de hoy en el cierre de los Juegos Deportivos (JDP) 2025 para Personas Mayores, que comenzaron el martes en Santa Rosa, con la participación de unas 400 personas, que representaron a las 10 zonas que integran la provincia.

Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos; agradeció a Milei y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.

