
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Un grupo de individuos se acercó a la camioneta del canal de noticias y a los golpes rompieron una ventana. Asimismo, agredieron a los trabajadores de prensa que se encontraban allí. Los periodistas debieron abandonar el lugar ante la inacción de los agentes de la Policía de la Ciudad.
NacionalesDurante el banderazo convocado en el Obelisco, un puñado de manifestantes agredieron a trabajadores de prensa del canal C5N que se encontraba cubriendo la convocatoria. Según denunciaron los propios periodistas en el lugar, hubo rotura de vidrios a la camioneta de los mismos y agresiones a los movileros que se encontraban allí.
Cerca de las 16:50 y ante la inacción policial, un pequeño grupo de individuos se acercó a la camioneta del canal de noticias. Poco a poco fueron rodeando el móvil y a los gritos comenzaron a golpearlo hasta romper una de sus ventanas. Dentro del mismo se encontraban trabajadores de prensa.
Pese al pedido para que cesen con la agresión, los individuos continuaron con los insultos, agravios y empujones a los periodistas, camarógrafos y otros trabajadores del canal que se encontraban cubriendo la marcha. "Vas a empezar a tener miedo, vas a empezar tener miedo", repetía uno de los agresores.
Hubo también dentro de los propios manifestantes quienes repudiaban la agresión y pedían que se detengan. A ellos también se sumaron colegas de distintos canales de noticias entre los que se encontraban periodistas de El Trece, América y Crónica, que hicieron un cordón humano para permitir a los agredidos evitar los golpes y salir del lugar.
Lejos de intervenir, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires evitó entrometerse y permitió que la agresión continúe. Producto de ello, los propios trabajadores de prensa se vieron envueltos en un clima hostil, del cual pudieron salir gracias a la solidaridad de otros colegas.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.