
El lunes 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados por las elecciones
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.


La Anmat prohibió dos alfajores marca Doña Matilda, por tener valores de gluten mayores a lo permitido. Además, limitó dos productos odontológicos, sin datos de responsable en Argentina.
Nacionales
Noticlick
La venta de unos alfajores para celíacos y de unos brackets para tratamientos de ortodoncia fue prohibida por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).


A través de la Disposición 5350/2020, publicada este jueves en el Boletín Oficial, la ANMAT estableció el impedimento para comercializar en toda la Argentina los productos "alfajor relleno con crema de avellanas y dulce de leche bañado con chocolate de cobertura semiamargo libre de gluten" y "alfajor relleno con dulce de leche bañado con chocolate blanco cobertura libre de gluten", ambos de la marca Doña Matilda.
La medida se da luego de que se realizara una denuncia por "sintomatología en una persona celíaca luego de su consumo": tras analizar distintas variedades de alfajores de esa marca notaron que tenían valores de gluten mayores a lo permitido.
En tanto, mediante la Disposición 5422/2020 el organismo también prohibió el uso, comercialización y distribución de los productos rotulados como "Brackets BIOMIM Roth – OrthoClassic a World Class Company USA, sin datos de responsable en argentina y Arcos odontológicos Orthoclassic – ARCHWIRE PACK - fabricante World Class Technology – USA, sin datos de responsable en Argentina".
La razón de la prohibición es que "se trata de unidades falsificadas de las que se desconocen sus condiciones de elaboración y fabricación".

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.

La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.

La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.

Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.

Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.

Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.

El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.

La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.

El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.

El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.

En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

