
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
La divisa trepó cuatro pesos en el circuito informal y superaba el pico de 138 pesos que había registrado el 14 de mayo último. Con una suba del 2,9%, alcanzaba así su precio máximo.
NacionalesEl dólar blue pegó este viernes un salto de $4, la cuarta suba consecutiva, y alcanzó una nueva marca récord de $140, impulsado por los renovados controles impuestos por el Banco Central para frenar la venta de billetes. De este modo, termina la semana con un incremento acumulado en los cinco días de diez pesos y se lo compara con el 20 de marzo cuando empezó la pandemia, el avance llega a casi $54.
La entidad que conduce Miguel Pesce incrementó las medidas para evitar maniobras con transferencias bancarias y los denominados "coleros digitales", que realizan compras de dólares por canales habilitados.
Cada persona puede adquirir sólo u$s 200 por operaciones de home banking, pero en las últimas semanas se aceleraron las ventas a través de bancos digitales y también transferencias que fueron bloqueadas en los últimos días.
Este tipos de maniobras se incrementaron en la segunda mitad de julio, ya que en la primera quincena el dólar paralelo se mantuvo en niveles estables.
El dólar minorista, según las mediciones que efectúa diariamente el Central, cotizó a $70,96 comprador y $75,92 vendedor, por lo que si se aplica el impuesto Pais del 30% trepó a $98,70, con un incremento de nueve centavos respecto del día anterior.
En el sector mayorista, donde opera el Central, el dólar cerró a $71,90, seis centavos más que en la víspera y acumuló en la semana un crecimiento de 42 centavos.
El volumen negociado fue de apenas u$s 156 millones, el registro más bajo de la semana y el tercero de menos monto en lo que va del mes.
En una plaza sin vendedores y con múltiples trabas, los ahorristas e inversores buscan adquirir billetes en el mercado paralelo.
Según operadores cambiarios, el BCRA alternó ventas y compras en el sector donde operan bancos y empresas y fuentes privadas indican que habría terminado con saldo neutro.
En el mercado también existe preocupación porque los controles cambiarios están bloqueando las operaciones de pago que tienen que realizar las empresas.
Con el avance de este viernes, la brecha con el dólar mayorista rozó el 95% luego de alcanzar un nivel máximo de 104% a mediados de mayo.
Si la comparación se efectúa con el 20 de marzo cuando empezó la cuarentena por el coronavirus, el dólar blue acumuló un crecimiento de $53,50.
Fuente: Noticias Argentinas
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Dos menores en una moto 110 cc. colisionaron con una camioneta en la esquina de la Terminal. Fue derivado al Hospital Centeno, donde estuvo internado en terapia y falleció este martes. Ya son 25 las víctimas fatales en siniestros viales en la provincia.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.