
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
La divisa trepó cuatro pesos en el circuito informal y superaba el pico de 138 pesos que había registrado el 14 de mayo último. Con una suba del 2,9%, alcanzaba así su precio máximo.
NacionalesEl dólar blue pegó este viernes un salto de $4, la cuarta suba consecutiva, y alcanzó una nueva marca récord de $140, impulsado por los renovados controles impuestos por el Banco Central para frenar la venta de billetes. De este modo, termina la semana con un incremento acumulado en los cinco días de diez pesos y se lo compara con el 20 de marzo cuando empezó la pandemia, el avance llega a casi $54.
La entidad que conduce Miguel Pesce incrementó las medidas para evitar maniobras con transferencias bancarias y los denominados "coleros digitales", que realizan compras de dólares por canales habilitados.
Cada persona puede adquirir sólo u$s 200 por operaciones de home banking, pero en las últimas semanas se aceleraron las ventas a través de bancos digitales y también transferencias que fueron bloqueadas en los últimos días.
Este tipos de maniobras se incrementaron en la segunda mitad de julio, ya que en la primera quincena el dólar paralelo se mantuvo en niveles estables.
El dólar minorista, según las mediciones que efectúa diariamente el Central, cotizó a $70,96 comprador y $75,92 vendedor, por lo que si se aplica el impuesto Pais del 30% trepó a $98,70, con un incremento de nueve centavos respecto del día anterior.
En el sector mayorista, donde opera el Central, el dólar cerró a $71,90, seis centavos más que en la víspera y acumuló en la semana un crecimiento de 42 centavos.
El volumen negociado fue de apenas u$s 156 millones, el registro más bajo de la semana y el tercero de menos monto en lo que va del mes.
En una plaza sin vendedores y con múltiples trabas, los ahorristas e inversores buscan adquirir billetes en el mercado paralelo.
Según operadores cambiarios, el BCRA alternó ventas y compras en el sector donde operan bancos y empresas y fuentes privadas indican que habría terminado con saldo neutro.
En el mercado también existe preocupación porque los controles cambiarios están bloqueando las operaciones de pago que tienen que realizar las empresas.
Con el avance de este viernes, la brecha con el dólar mayorista rozó el 95% luego de alcanzar un nivel máximo de 104% a mediados de mayo.
Si la comparación se efectúa con el 20 de marzo cuando empezó la cuarentena por el coronavirus, el dólar blue acumuló un crecimiento de $53,50.
Fuente: Noticias Argentinas
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.