Alberto Fernández, sobre la cuarentena: “Hasta el 16 de agosto seguimos como hasta hoy”

El gran problema en estos 15 días es que nos relajamos, pensamos que la situación estaba contenida y la realidad es que la situación está lejos de estar contenida, dijo.

ProvincialesNoticlickNoticlick
multimedia.normal.8b89cf6d533b8119.576861747341707020496d61676520323032302d30372d33312061742031332e5f6e6f726d616c2e6a706567

Desde la Residencia de Olivos, Alberto Fernández comunica la extensión hasta el 16 de agosto próximo, en un anuncio junto a Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta.

El presidente Alberto Fernández afirmó este viernes que “cuando nos relajamos nos exponemos” al coronavirus, y remarcó que "no hay otra solución más que cuidarse”, al comunicar desde la Residencia de Olivos la extensión del aislamiento, social, preventivo y obligatorio hasta el 16 de agosto próximo, en un anuncio hecho junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

"No estamos ante una gripe más", sostuvo el jefe de Estado al plantear un panorama en el que los contagios si bien se concentran en el AMBA, irradian a provincias como el sur de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba y con focos en Jujuy, Chaco y Río Negro.

"Hasta el 16 de agosto vamos a mantener las cosas como hasta ahora", aseguró.

En otro punto, el Presidente convocó hoy a "cuidar nuestras vidas y la de los otros", a "no contagiarnos y no contagiar", y a que "lo hagamos por decisión propia", porque "no estamos hablando de cuán libres somos".

Aseguró que "quitar la restricción de quedarnos en casa tiene costos si no somos responsables" y recordó que el promedio diario de muertos por coronavirus es de 90 casos, lo que es "preocupante".

Por otro lado, Alberto Fernández pidió a los jóvenes "hacer el esfuerzo" de no reunirse porque "la picardía de una fiesta" o cualquier otro tipo de exposición tiene "un gran riesgo" porque "se contagian", pero además "cuando contagian a los adultos mayores la enfermedad es impiadosa" con ellos.

Además, expresó su empatía con ellos y el resto de la población que extraña las reuniones familiares y de amigos. "Extraño los recitales, los partidos de fútbol, tocar la guitarra con mis amigos. ¿Pero saben qué pasa? No podemos hacerlo", y agregó: “Todos extrañamos el asado y los picaditos, pero no podemos”.

Últimas noticias
Te puede interesar
1751315885088

Choque fatal en Quemú Quemú

Noticlick
Provinciales

Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.

nievenevadalihuelcalel2025-37-1170x878

Nevadas históricas en La Pampa

Noticlick
Provinciales

En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.

Lo más visto