
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Luego de un proceso íntegramente digital en el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), se firmó el acuerdo que permitirá al Gobierno nacional asistir a la Provincia en la incorporación de la tecnología necesaria para la despapelización de los procesos administrativos del Poder Ejecutivo Provincial.
ProvincialesLa secretaria de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Micaela Sánchez Malcolm, y el gobernador, Sergio Ziliotto, firmaron un acuerdo marco de cooperación que permitirá la asistencia desde el Gobierno nacional a la Provincia para la incorporación de la tecnología necesaria en la “despapelización” de los procesos administrativos.
La asistencia de la Secretaría se realizará a través de la Subsecretaría de Innovación Administrativa e incluye todo lo relativo al proceso de implementación del sistema, capacitación y gestión del cambio y la incorporación de procesos con firma digital en todas sus etapas de gestión.
Liliana del Carmen Sierra, subsecretaria de Modernización dependiente del Ministerio de Conectividad y Modernización de la provincia de La Pampa, a cargo de Antonio Curciarello, especificó al respecto que el acuerdo "tendrá convenios específicos y actas operativas a través de los cuales se irán implementando concretamente los pasos que implica el convenio. Dentro de los desafíos que nos planteó el gobernador Sergio Ziliotto cuando iniciamos la gestión, estuvo el de lograr esta despapelización de la administración y digitalizar los procedimientos administrativos". Comentó que en el mes de enero tomaron contacto con las autoridades nacionales y se planteó la necesidad de asistencia y capacitación.
"En este proceso ocurrió la pandemia, por lo cual las conversaciones continuaron de manera digital. Tenemos encuentros periódicos con la gente de Nación y con el propio equipo del Ministerio de la Provincia. A través de videoconferencias nos vamos capacitando y viendo cómo implementar esta nueva plataforma dentro del Gobierno de La Pampa". La idea es lograr la celeridad y la accesiblidad de los procedimientos administrativos, "e indudablemente la situación por la cual estamos atravesando ha demostrado la necesidad de que la mayor cantidad de trámites puedan realizarse de manera digital".
El acuerdo prevé un plazo estimado de 12 meses para la implementación del sistema que será gradual, adaptando normativas, tecnologías y desarrollos, que llevan un tiempo en su aplicación. "Es un sistema informático de Gestión Documental Electrónica (GDE) que se utiliza desde la gestión anterior y varias provincias ya lo utilizan. Por eso, Nación cede el uso de esta plataforma para que nosotros lo implementemos en La Pampa y podamos también contar con este GDE, y los trámites provinciales se puedan realizar a través de ese sistema".
Por su parte, el subsecretario de Innovación Administrativa, Luis Papagni, aseguró que "a través del convenio alcanzado y la posterior cesión de uso de las plataformas que contempla el sistema de Gestión Documental Electrónica, la provincia de La Pampa accederá a herramientas que aplicarán a una política pública destinada a conseguir un estándar de Documento Público Digital homologado e interoperable”. Y agregó: “la cesión de uso del sistema, en sus distintas modalidades, impulsa a las provincias y municipios a lograr una administración digital, que pueda tener convivencia con la Administración Digital Nacional y otras provincias que compartan la misma estandarización”.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora