Corrientes cobrará los test de Covid-19 a quienes ingresen a la provincia

Los costos van de 3.080 a 5.390 pesos, informó el Gobierno provincial. Argumentan que con ese dinero “se cubrirán algunos costos” operativos del personal de control. Habrá excepciones.

NacionalesNoticlickNoticlick
multimedia.normal.8382c07ee3abf74c.7465737420636f726f6e6176697275735f6e6f726d616c2e6a7067

A partir de este miércoles, el Gobierno de Corrientes cobrará los test de coronavirus que realiza a quienes ingresan a la provincia, explicaron autoridades del Poder Ejecutivo. El ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, dio a conocer que a través de la página web en la que se tramitan los permisos de ingreso a la provincia se cobrarán los test de coronavirus para cinco de los ocho puntos de acceso donde existen retenes de control sanitario.

En el punto de control del puente General Belgrano que une Corrientes con Chaco, se realizarán hisopados a un costo de 5.390 pesos. En tanto que en otros cuatro controles se realizarán test serológicos rápidos, por un valor de 3.080 pesos.

Esos retenes se encuentran en Paso Tuna, sobre la ruta provincial 127, límite con San Jaime de la Frontera, Entre Ríos; Mocoretá, en la ruta Nacional 14, límite con Entre Ríos; Ituzaingó (zona de Santa Tecla), en ruta nacional 12, límite con Posadas, Misiones y Guayquiraró, sobre la ruta nacional 12, entre la ciudad correntina de Esquina y La Paz, Entre Ríos.

Los permisos tiene validez de siete o 14 días, dependiendo el tipo de tránsito del que se trate, y estarán exceptuados de abonar la tasa el personal de salud, trabajadores del transporte de insumos esenciales, miembros de las fuerzas, periodistas y funcionarios públicos.

Tampoco pagarán la tasa quienes cumplan tránsito vecinal interprovincial, y para quienes transiten en forma frecuente los testeos se cobrarán una sola vez al mes.

"La intención es cubrir parcialmente los costos, no en su totalidad y garantizar que haya personal de control las 24 horas", dijo el ministro de Hacienda correntino, quien explicó que el cobro corresponde a una tasa retributiva de servicio que se canaliza por la Dirección General de Rentas de la Provincia.

Fuente: Télam

Últimas noticias
2125888

Cayó una red narco con dos kilos de cocaína en General Pico

El diario de la pampa
Policiales

La Policía de La Pampa desarticuló dos redes dedicadas a la venta de drogas en General Pico. Los operativos, con intervención del Juzgado Federal, dejaron tres detenidos y el secuestro de unos dos kilos de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y material vinculado al narcotráfico

Te puede interesar
Lo más visto
515539_img-20251015-wa0039

Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico

Noticlick
Interés General - Salud

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

1760671516890

Dos muertos en choque en la Ruta 18

La Arena
Provinciales

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

2125888

Cayó una red narco con dos kilos de cocaína en General Pico

El diario de la pampa
Policiales

La Policía de La Pampa desarticuló dos redes dedicadas a la venta de drogas en General Pico. Los operativos, con intervención del Juzgado Federal, dejaron tres detenidos y el secuestro de unos dos kilos de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y material vinculado al narcotráfico