
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Los costos van de 3.080 a 5.390 pesos, informó el Gobierno provincial. Argumentan que con ese dinero “se cubrirán algunos costos” operativos del personal de control. Habrá excepciones.
NacionalesA partir de este miércoles, el Gobierno de Corrientes cobrará los test de coronavirus que realiza a quienes ingresan a la provincia, explicaron autoridades del Poder Ejecutivo. El ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, dio a conocer que a través de la página web en la que se tramitan los permisos de ingreso a la provincia se cobrarán los test de coronavirus para cinco de los ocho puntos de acceso donde existen retenes de control sanitario.
En el punto de control del puente General Belgrano que une Corrientes con Chaco, se realizarán hisopados a un costo de 5.390 pesos. En tanto que en otros cuatro controles se realizarán test serológicos rápidos, por un valor de 3.080 pesos.
Esos retenes se encuentran en Paso Tuna, sobre la ruta provincial 127, límite con San Jaime de la Frontera, Entre Ríos; Mocoretá, en la ruta Nacional 14, límite con Entre Ríos; Ituzaingó (zona de Santa Tecla), en ruta nacional 12, límite con Posadas, Misiones y Guayquiraró, sobre la ruta nacional 12, entre la ciudad correntina de Esquina y La Paz, Entre Ríos.
Los permisos tiene validez de siete o 14 días, dependiendo el tipo de tránsito del que se trate, y estarán exceptuados de abonar la tasa el personal de salud, trabajadores del transporte de insumos esenciales, miembros de las fuerzas, periodistas y funcionarios públicos.
Tampoco pagarán la tasa quienes cumplan tránsito vecinal interprovincial, y para quienes transiten en forma frecuente los testeos se cobrarán una sola vez al mes.
"La intención es cubrir parcialmente los costos, no en su totalidad y garantizar que haya personal de control las 24 horas", dijo el ministro de Hacienda correntino, quien explicó que el cobro corresponde a una tasa retributiva de servicio que se canaliza por la Dirección General de Rentas de la Provincia.
Fuente: Télam
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.