El Banco Central analiza suspender la compra de 200 dólares por mes

Temen el impacto en las reservas, ya que las compras se multiplicaron ampliamente entre enero y julio.

NacionalesNoticlickNoticlick
dolar
dolar

Después de un mes récord en la compra de dólares para ahorro (los U$S 200 permitidos por persona), el Banco Central evalúa restringir esta posibilidad. En julio, unos 4 millones de personas compraron 800 millones de dólares.

La decisión, adelantó Marcelo Bonelli en TN, aún no tiene el visto bueno del presidente, pero es una posibilidad que analiza Miguel Pesce, el titular del BCRA, preocupado por la baja de las reservas.

Uno de los mayores incentivos para que los ahorristas se hagan con dólares todos los meses es la diferencia que existe entre el precio oficial ($77,25 más 30% de impuesto PAIS) y el blue ($133), lo que habilita ganar plata con la diferencia de la compra y la venta.

El aumento en la compra (de 500.000 personas en enero a 4 millones en julio) preocupa a las autoridades, que temen una erosión en las reservas nacionales, que actualmente son de 10.700 millones de dólares de libre disponibilidad. Si se le descuenta la tenencia de oro y los Derechos Especiales de Giro (DEG), esa cifra se reduce a unos U$S5000 millones, informó TN.

Últimas noticias
Te puede interesar
3265750__jng5843

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

Noticlick
Nacionales

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Lo más visto