
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
El presidente Alberto Fernández brindó un anuncio junto al Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
NacionalesEl presidente Alberto Fernández anunció la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio en todo el país hasta el 30 de agosto, al mismo tiempo que advirtió que las zonas más afectadas volverán a la fase 1 debido a la expansión de casos de coronavirus. En un nuevo anuncio desde la Quinta de Olivos, el Jefe de Estado reconoció que "la cuarentena ya no existe porque la gente circula" y por eso apeló a la responsabilidad social para evitar las reuniones sociales.
"Seguimos hablando de cuarentena sin que en la Argentina exista la cuarentena, porque los negocios están abiertos, porque la gente circula, la actividad industrial está por encima del 90 por ciento", resaltó el Jefe de Estado acompañado por el Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
"A pesar de que este es un tiempo distinto el problema lo tenemos, está presente y los que hacemos aumentar el riesgo somos nosotros", comenzó diciendo el Jefe de Estado. Fernández dijo que si bien se ha podido "fortalecer el sistema de salud en todo el país" el número de casos positivos de coronavirus es "preocupante". "Está en nuestras manos cuidarnos, no depende de una decisión política", señaló.
El Presidente expresó su preocupación por la "expansión del virus en todo el país", algo que analizó el jueves por la tarde en una vidoconferencia con gobernadores de las doce provincias en las que hay circulación comunitaria del virus. Valiéndose de las ya tradicionales "filminas", dijo que todos estuvieron de acuerdo en que "el gran problema son las reuniones sociales".
Puntualmente, Fernández reparó en la situación de Jujuy, donde los casos de multiplicaron en pocos días y el nivel de ocupación de las camas de terapia intensiva alcanzó el 94%.
En ese sentido, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Río Gallegos (Santa Cruz), Río Grande (Tierra del Fuego), y cuatro departamentos de Jujuy continuarán con las mismas condiciones de aislamiento social, preventivo y obligatorio; y Tartagal (Salta), las ciudades de La Rioja y Chamical (La Rioja), y las ciudades de Santiago del Estero y La Banda (Santiago del Estero) volverán a un aislamiento más restrictivo.
"Los lugares no alcanzados por esta disposición va a seguir el distanciamiento social y vamos a habilitar algunas actividades que necesitan un nivel más de precisión, como los deportes individuales. A los que lo practiquen, les pido que no tengan un tercer tiempo de encuentro social porque ahí el riesgo es grande. Fuera de esos casos, el resto va seguir igual", sostuvo el Jefe de Estado.
A su turno, el Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta aseguró que "el 90 por ciento de los chicos de la ciudad han estado en conexión virtual con sus escuelas", y anunció al mismo tiempo que se implementará un programa para ir a buscar "casa por casa" a los alumnos.
El funcionario dijo además que se habilitarán nuevas "actividades deportivas individuales y al aire libre", y que se trabaja en protocolos para poner en funcionamiento el comercio en aquellos corredores en donde todavía no funciona y la actividad hotelera.
Por la tarde, en horario a confirmar, Rodríguez Larreta brindará una conferencia de prensa con los detalles de la nueva etapa del aislamiento en la Ciudad.
Por su parte el gobernador bonaerense Axel Kicillof informó que hay 35 municipios del Gran Buenos Aires "muy comprometidos" por el coronavirus, y aseguró que como está hoy la provincia de Buenos Aires "no se puede flexibilizar nada porque hay un riesgo muy grande".
El gobernador aprovechó además para hacer un llamado a "los comunicadores y algunos sectores políticos que dicen que la pandemia no existe", mientras los hospitales están "abarrotados" en la atención de los casos de coronavirus. "Párenla; no es momento de cavar la grieta y buscar votos", remarcó.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Pero el cambio será parcial, ya que solo se aceptarán cortes con huesos planos, como el asado o el costillar.
Así confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo: "El Estado no es un lugar en el que debe ser posible tomarse un día sabático".
Una niñera acusada de maltratar a un bebé de 7 meses en la provincia de Córdoba fue detenida luego de una denuncia realizada por los papás del niño, quienes se anoticiaron de las agresiones al ver las cámaras de seguridad de su vivienda.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Los avisos por las bajas temperaturas extremas se renovaron para este martes en el marco de una nueva ola de frío.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.